¿Cómo se vota?

Presta mucha atención

Ocultar

🗳️ ¿Qué se vota?

En las elecciones municipales, cada persona vota por:

  1. Intendente/a del departamento.

  2. Junta Departamental (Ediles).

  3. Municipio (Alcalde/a y Concejales), si vivís en una localidad con municipio.


📄 ¿Qué hoja se usa?

Se utiliza una única hoja de votación por lema (partido político), que contiene:

  • El nombre del lema (partido).

  • La lista de candidatos a Intendente/a.

  • La lista de Ediles.

  • La lista del Municipio (Alcalde/a y Concejales), si corresponde.

El número de lista y el municipio al que corresponde están claramente indicados.


📍 ¿Dónde se vota?

En el departamento donde estás empadronado/a.
Si vivís en una zona con municipio, votás también a las autoridades locales.


✅ ¿Es obligatorio?

Sí. El voto es obligatorio para todos los ciudadanos uruguayos mayores de 18 años, y no votar sin justificación puede generar una multa o sanción.


🧾 ¿Qué necesito para votar?

  • Tu credencial cívica (documento de votación uruguayo).

  • Estar en el padrón electoral del circuito que te corresponde.

😍 Por lo tanto

  • El voto es personal, obligatorio y en todos los casos será secreto.
  • Los electores introducirán la hoja de votación correspondiente a cada elección en un único sobre de votación.
  • Las hojas de votación deberán ser del mismo lema partidario.
  • En el caso de no haber elección de Gobierno Local, se introducirá una sola hoja de votación.

Actividad

Ocultar

Si una persona vive dentro de los límites de un Municipio

En cada sobre de votación deberán ir dos listas:

 
 
LISTA DE CANDIDATOS A
 
CARGOS DEPARTAMENTALES

 
LISTA DE CANDIDATOS A INTEGRANTES DE CADA MUNICIPIO

El hecho de que, por error o decisión del elector, vaya una lista sola en el sobre no hace que el voto sea completamente en blanco, sino solo una parte de él.

Se vota de forma conjunta, pero se computa por separado. Ambas listas deben ser del mismo lema partidario, en caso de no ser así es causal de anulación.