Candado
Con la descripción que ya tenemos sobre la artista misteriosa, te invito a investigar su nombre y apellido, cuando los encuentres colócalos a continuación para poder acceder al siguiente desafío:
Mira el siguiente video para conocer un poco más sobre Maruja Mallo:
Transcripción del audio del video
Maruja Mallo artista innovadora, pintora española considerada como una de las últimas surrealistas. Un símbolo de libertad e independencia en todos los sentidos.
Apasionada, transgresora, libre, original y polifacética fue protagonista en la vanguardia de España.
Participó en la revolución femenina de “las sinsombrero” y fue miembro de la generación del 27, que se caracterizó por el uso constante y audaz de la metáfora.
Mallo fue una mujer creativa, fresca, culta, confrontativa y de convicciones. Amiga de grandes intelectuales como García Lorca, Salvador Dalí, Luis Buñuel, María Zambrano, entre muchos otros. Musa y amante de poetas y escritores como Rafael Alberti, Pablo Neruda. André Breton, padre del surrealismo adquirió la obra espantapájaros fascinante obra invadida por espectros, hoy en día es considerada una de las obras claves de este movimiento
“La vida en este planeta es arte, ciencia o guerra” (Maruja Mallo)
“Son los cuadros que he visto pintados con más gracia, imaginación, sensualidad y ternura” (Federico García Lorca en relación con “las verbenas” de Maruja Mallo)
La práctica artística de Maruja fue evolutiva, rica en imaginación y multidisciplinaria. Estuvo orientada hacia la intelectualidad, la metáfora, la emoción, ambientes coloridos, plenos de
luz o composiciones experimentales sobrias, surrealistas, críticas, con una perspectiva muy personal. Entre sus obras más famosas están la verbena, canto de las espigas y su serie cloacas y campanarios, todas impregnadas de realismo mágico o surrealismo.
“Aquí la culpa de todo la tiene la... mística” (Maruja Mallo)