Ficha

Ocultar

Descripción: Recurso Educativo Abierto que, por medio de la exploración guiada en un entorno lúdico, propone a los estudiantes reconocer propiedades de la simetría axial y la clasificación de figuras a partir de sus ejes de simetría.

Fecha de creación: abril 2025

Formato: Recurso Educativo Abierto desarrollado en eXeLearning (www.exelearning.org).

Nivel: Segundo Ciclo.

Tramo: 4

Grado: 6to

Metodología: Aprendizaje a través de desafíos y exploración guiada

Competencias generales: Pensamiento crítico

Espacio: Científico-Matemático

Unidad curricular: Matemática

Competencias específicas: CE4. Desarrolla el pensamiento matemático a través de la exploración, indaga, analiza y explica para aproximarse al saber matemático.

Contenido: Simetría axial. Propiedades, identificación de ejes de simetría en una figura. 

Criterio de logro: Reconoce, describe y crea figuras que tienen simetría utilizando distintos recursos.

Metas de aprendizaje: 

Los estudiantes,

  •  explorarán y reconocerán la presencia de simetría axial en figuras diversas (polígonos y no polígonos), para identificar dónde y cómo se manifiesta este tipo de simetría;
  • describirán y explicarán las reglas (perpendicularidad y distancia) que definen el punto simétrico y clasificarán figuras según la cantidad de ejes que poseen, para comunicar su comprensión. 

Sugerencias didácticas: 

Este objeto de aprendizaje (OA), es un insumo que el docente puede incorporar en forma contextualizada, de acuerdo a los intereses y características de su grupo. En este sentido, la contextualización que el Maestro o Maestra realice en territorio, podrá modificar las metas propuestas, en virtud de que las mismas atienden lo que el estudiante debería lograr al recorrer el OA, y no contemplan otros posibles abordajes que pueden surgir al tener en cuenta las diferentes realidades de los grupos humanos que existen en las escuelas del país. 

Este OA está diseñado para ser navegado de forma autónoma por los estudiantes. Sin embargo, el acompañamiento del docente es fundamental para potenciar el aprendizaje y extender las actividades. Por ello se sugiere que el maestro fomente el uso de herramientas offline mientras recorren el recurso. Por ejemplo, al momento de presentar la manera de trazar perpendiculares con regla y escuadra, los estudiantes también podrán trazarlas en actividades paralelas. También podrían trazar las rectas perpendiculares utilizando regla y compás.

El juego final, si bien puede ser jugado individualmente o en pequeños grupos en un primer momento, luego puede ser quel el docente lo proponga de forma colectiva, proyectándolo en clase. Invitar a los estudiantes a responder las pistas justificando sus respuestas ("¿Por qué 'Perpendicular' es la palabra correcta aquí?", "¿Qué ejemplo de figura sin ejes recuerdan?"),transforma el juego de repaso de vocabulario en una actividad de consolidación conceptual.

En cuanto a la evaluación se sugiere el uso de rúbricas, listas de cotejo y el abordaje de rutinas de pensamiento que permitirán a los estudiantes desarrollar la metacognición y al docente realizar una evaluación formativa.

Autora:  Karinna Romero

Descargar el fichero fuente

Ocultar

Información general sobre este recurso educativo
Título Misión geométrica: El secreto de la simetría axial
Descripción Recurso Educativo Abierto que, por medio de la exploración guiada en un entorno lúdico, propone a los estudiantes reconocer propiedades de la simetría axial y la clasificación de figuras a partir de sus ejes de simetría.
Autoría Karinna Romero
Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.