Ficha

Ocultar

Nombre del recurso: Sentidos y Propiocepción

Descripción: Este recurso aborda la importancia de desarrollar y ejercitar la propiocepción y los sentidos para un mejor conocimiento del cuerpo en el espacio y en movimiento.

Formato: Objeto de aprendizaje (Recurso educativo abierto realizado en eXeLearning)

Fecha de creación: Octubre , 2024 (Propuesto con base en MCN 2022)

Ciclo: 2do.

Tramo: 2

Grado: 2do

Espacio:  de Desarrollo Personal y Conciencia Corporal

Competencia general: Intrapersonal

Unidad curricular Competencia específica Contenido  Criterio de logro
Educación Física  CE4. Competencia Cuerpo y pensamiento científico
Construye conocimiento científico que permite desarrollar, interpelar, argumentar e investigar
sobre saberes propios de la Educación Física, generando espacios de comprensión de las diferentes concepciones del área que contribuyen a la toma de decisiones reflexivas.

 Percepción de su propio cuerpo en
relación con diferentes variantes:
• tiempo
• espacio
• ritmo
• trayectoria
• velocidad
• tipos de desplazamientos.
Ubicación de su cuerpo y de los
objetos en un espacio común,
incluyendo la lateralidad y la
temporalidad en sus diferentes
variantes

 Logra entender la percepción de su propio cuerpo en
relación con las diferentes variantes:
tiempo, espacio, ritmo, trayectoria,
velocidad, tipos de desplazamiento

Metas de aprendizaje: Los estudiantes aprenderán sobre los sentidos y la propiocepción para tomar conciencia de su importancia y el desarrollo de la misma para una mejor presepcion del cuerpo en el espacio y en movimiento .

(La meta de aprendizaje se debe reelaborar, para que se trate una una meta situada y acorde a la realidad del grupo del docente)

Sugerencias metodológicas, didácticas y de evaluación: 

Se espera promover prácticas educativas contextualizadas con la realidad de cada grupo y de cada centro, con la finalidad de que los estudiantes puedan vivenciarlas y sentirlas como un aporte para su vida y para que las mismas  trasciendan el espacio escolar.El abordar los sentidos y la propiocepción del cuerpo en el espacio, ya sea en interacción con otros como así también frente a diversos estímulos, desarrolla en los niños la capacidad de comprender no solo su propio cuerpo, sino también el cuerpo de los demás en su proximidad, así como sus movimientos. Esto les permite estar más sensibles y conectados tanto a la realidad como a sus propias emociones, mejorando su percepción y relaciones en el entorno.

Creado por: Lic. Cecilia María Núñez Dodera.

Descargar el fichero fuente

Ocultar

Información general sobre este recurso educativo
Título Sentidos y Propiocepción
Descripción Este recurso intenta  abordar la importancia de desarrollar y ejercitar la propiocepción y los sentidos para un mejor conocimiento del cuerpo en el espacio y en movimiento.
Autoría Lic. Cecilia María Nuñez Dodera 
Licencia Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.