Legislación

Legislación Relevante en Latinoamérica sobre Violencia Digital

+ Argentina

Ley 25.326 de 2000:  Ley de Protección de los Datos Personales
Esta ley regula el tratamiento de datos personales en Argentina, incluyendo la recolección, almacenamiento y difusión de información personal. Protege contra el uso no autorizado de datos sensibles, como imágenes íntimas, y establece sanciones para quienes violen la privacidad de los titulares de los datos.

Ley 26.388 de 2008: Modificación del Código Penal - Delitos Informáticos
Esta ley modifica el Código Penal para incorporar delitos informáticos, incluyendo la violación de la privacidad mediante la interceptación y divulgación de datos sin consentimiento. Si bien no menciona explícitamente el sexting, cubre la difusión no autorizada de material íntimo.

Ley 26.904 de 2013: Grooming (Delito de Acoso Sexual a Menores en Internet)
Si bien esta ley se enfoca en el acoso sexual a menores a través de medios digitales, también puede aplicarse en casos donde la obtención o distribución de imágenes íntimas de menores se realice sin su consentimiento. Relacionado con el sexting, protege a menores de situaciones de explotación digital.

+ Bolivia

Ley 164 de 2011: Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación 
Esta ley regula el uso de tecnologías de la información y la comunicación en Bolivia. Establece principios de protección de la privacidad y los datos personales en el entorno digital, y aunque no menciona explícitamente el sexting, se aplica a la protección contra la divulgación no autorizada de información personal, incluyendo imágenes íntimas.

Ley 348 de 2013: Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia
Esta ley aborda la violencia hacia las mujeres en múltiples formas, incluyendo la violencia mediática y digital. Penaliza la difusión de imágenes o videos íntimos sin consentimiento, considerándola una forma de violencia contra las mujeres.

Código Penal de Bolivia: Código Penal de Bolivia
Aunque no se enfoca específicamente en delitos digitales, el Código Penal incluye disposiciones sobre la invasión de la privacidad y la difusión de material sin consentimiento. La "violación de correspondencia" y "divulgación de secretos" pueden aplicarse en casos relacionados con sexting no consentido.

+ Brasil

Ley 12.737 de 2012: Ley Carolina Dieckmann
Esta ley, creada tras un caso de divulgación no autorizada de fotos íntimas de una actriz, tipifica los delitos informáticos, incluyendo la invasión de dispositivos informáticos para obtener y divulgar datos, imágenes, o información sin autorización. Es relevante en casos de sexting donde se difunden imágenes íntimas sin consentimiento.

Ley 13.709 de 2018: Ley General de Protección de Datos (LGPD)
Regula el tratamiento de datos personales, estableciendo estrictas normas sobre la recolección, almacenamiento, y uso de información, incluyendo imágenes íntimas. Protege contra la divulgación no autorizada de datos sensibles y establece derechos para los titulares de los datos, como la posibilidad de solicitar la eliminación de información.

Ley 11.829 de 2008: Modificación del Código Penal - Delitos de Pornografía Infantil
Esta ley aumenta las penas para la producción, posesión, y distribución de pornografía infantil, y es aplicable en casos de sexting que involucren menores de edad, penalizando la difusión de imágenes íntimas de menores.

Código Penal de Brasil - Artículo 218-CDivulgación de Escenas de Sexo, Violencia o Pornografía
Este artículo del Código Penal, modificado en 2018, penaliza la divulgación no autorizada de escenas de sexo, desnudos o pornografía a través de cualquier medio, incluyendo medios digitales, con penas de 1 a 5 años de prisión.

+ Colombia

Ley 1273 de 2009: Ley sobre la Protección de la Información y de los Datos Personales. Esta ley creó el "Delito Informático" y estableció sanciones para aquellos que incurran en delitos como la violación de datos personales, acceso abusivo a sistemas informáticos, y la interceptación de datos informáticos. En el contexto de sexting, se sanciona el uso no autorizado de imágenes íntimas, su distribución sin consentimiento, y otras prácticas relacionadas que vulneran la privacidad de las personas. 

Ley 1581 de 2012: Ley de Protección de Datos Personales
Regula el manejo, almacenamiento, y uso de los datos personales en Colombia, incluyendo datos sensibles como imágenes íntimas. Protege a las personas contra el uso no autorizado de su información personal y establece los derechos de los titulares de los datos.

Ley 679 de 2001: Ley contra la Explotación Sexual Infantil
Aunque su enfoque principal es la protección de menores contra la explotación sexual, esta ley también aborda el uso de imágenes de menores de edad con fines sexuales o de distribución, lo que se podría relacionar con el sexting en el caso de menores.

+ Costa Rica

Ley 1273 de 2009: Ley sobre la Protección de la Información y de los Datos Personales
Esta ley creó el "Delito Informático" y estableció sanciones para aquellos que incurran en delitos como la violación de datos personales, acceso abusivo a sistemas informáticos, y la interceptación de datos informáticos. En el contexto de sexting, se sanciona el uso no autorizado de imágenes íntimas, su distribución sin consentimiento, y otras prácticas relacionadas que vulneran la privacidad de las personas.

Ley 1581 de 2012: Ley de Protección de Datos Personales
Regula el manejo, almacenamiento, y uso de los datos personales en Colombia, incluyendo datos sensibles como imágenes íntimas. Protege a las personas contra el uso no autorizado de su información personal y establece los derechos de los titulares de los datos.

Ley 679 de 2001: Ley contra la Explotación Sexual Infantil
Aunque su enfoque principal es la protección de menores contra la explotación sexual, esta ley también aborda el uso de imágenes de menores de edad con fines sexuales o de distribución, lo que se podría relacionar con el sexting en el caso de menores.

+ Cuba

Decreto-Ley No. 370 de 2019: Decreto-Ley sobre la Informatización de la Sociedad en Cuba
Este decreto-ley regula el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en Cuba. Establece sanciones para la difusión de contenidos que atenten contra la seguridad pública, la moral y el respeto a la privacidad, lo que puede aplicarse en casos de sexting donde se compartan imágenes íntimas sin consentimiento.

Código Penal (Ley No. 151 de 2022):  Nuevo Código Penal de Cuba
El nuevo Código Penal cubano incluye delitos relacionados con el uso indebido de la tecnología y la violación de la privacidad.

+ Chile

Ley N° 21.459 de 2022: Ley sobre Delitos Informáticos
Esta ley actualiza la legislación chilena en materia de delitos informáticos, alineándola con estándares internacionales. Penaliza el acceso ilícito a sistemas informáticos, la interceptación de datos, y la difusión de información personal sin autorización. Es particularmente relevante en casos de sexting, ya que establece sanciones para la distribución no consentida de imágenes íntimas a través de medios digitales, así como para otros actos que vulneren la privacidad de las personas.

Ley N° 21.096 de 2018: Ley sobre el Derecho al Olvido y a la Protección de Datos Personales
Modifica la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada, estableciendo el derecho de las personas a solicitar la eliminación de sus datos personales de bases de datos públicas o privadas. En el contexto del sexting, esto incluye la posibilidad de solicitar la eliminación de imágenes íntimas o datos personales compartidos sin consentimiento.

Ley N° 21.153 de 2019: Ley de Respeto de la Privacidad y Penalización de la Difusión No Consentida de Imágenes Íntimas.
Conocida popularmente como la "Ley de Porno Venganza", esta ley sanciona la difusión no autorizada de imágenes, videos o cualquier contenido de carácter íntimo, especialmente cuando se realiza con el objetivo de causar daño a la persona afectada. Es especialmente relevante para casos de sexting, donde las imágenes íntimas se comparten sin el consentimiento de la persona.

+ Ecuador

Código Orgánico Integral Penal (COIP), 2014:
El COIP regula los delitos informáticos y las violaciones a la privacidad en Ecuador. Específicamente, el artículo 178 penaliza la divulgación no consentida de correspondencia, documentos o imágenes de carácter personal, lo que incluye casos de sexting donde se compartan imágenes íntimas sin autorización. Además, el artículo 182 sanciona la violación a la intimidad, castigando la divulgación de imágenes o videos que afecten la privacidad de las personas.

Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, 2021: 
Esta ley establece los principios, derechos y obligaciones relacionados con el tratamiento de datos personales en Ecuador. Protege a las personas frente a la recolección, almacenamiento y uso indebido de sus datos, incluyendo imágenes íntimas. Esta ley es relevante en casos de sexting, ya que protege la privacidad y regula la difusión no autorizada de información personal.

Ley Orgánica de Comunicación (LOC), 2013: 
Aunque su enfoque principal es la regulación de los medios de comunicación, la LOC también aborda la protección de la privacidad y el honor de las personas, sancionando la difusión de contenidos que afecten la dignidad y la privacidad, lo cual puede aplicarse en casos de sexting cuando el contenido íntimo se difunde a través de medios públicos o digitales.

+ El Salvador

Código Penal de El Salvador, 1997 (con reformas posteriores):
El Código Penal salvadoreño incluye disposiciones que penalizan la violación a la intimidad, como la divulgación no autorizada de imágenes o videos íntimos. Específicamente, el artículo 177 penaliza la distribución de materiales que atenten contra la dignidad y la privacidad de las personas, lo cual es aplicable en casos de sexting.

Ley Especial contra los Delitos Informáticos y Conexos, 2016: 
Esta ley regula y sanciona los delitos cometidos a través del uso de tecnologías de la información, incluyendo el acceso ilícito a sistemas informáticos, la interceptación de datos, y la distribución de contenidos personales sin autorización. Es relevante para casos de sexting donde se compartan imágenes íntimas sin el consentimiento de la persona afectada.

Ley de Protección de Datos Personales:
El Salvador ha estado en proceso de desarrollar una Ley de Protección de Datos Personales para regular el tratamiento de los datos personales y proteger la privacidad de las personas. Aunque aún no está plenamente implementada, se espera que esta ley refuerce la protección de la información personal, incluyendo datos sensibles como imágenes íntimas compartidas en situaciones de sexting.

+ Guatemala

Código Penal de Guatemala, Decreto 17-73 (con reformas posteriores):
El Código Penal de Guatemala incluye disposiciones que protegen la intimidad y la privacidad de las personas. El artículo 164 sanciona la divulgación de correspondencia o comunicaciones privadas sin el consentimiento del titular, lo cual es aplicable en casos de sexting donde se difundan imágenes o videos íntimos sin autorización.

Ley Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, Decreto 9-2009:
Esta ley protege a las personas, especialmente a menores de edad, contra la explotación sexual y la trata de personas. Incluye sanciones para quienes difundan material de contenido sexual o íntimo sin el consentimiento de la persona involucrada, lo cual puede aplicarse en casos de sexting.

+ Haití

Constitución de la República de Haití de 1987:
La Constitución haitiana protege el derecho a la privacidad y la inviolabilidad de la correspondencia y comunicaciones privadas (artículo 24-3). Aunque no aborda directamente el sexting, estos principios constitucionales pueden invocarse en casos donde se vulnere la privacidad de una persona mediante la divulgación de imágenes o videos íntimos sin su consentimiento.

Código Penal de Haití:
El Código Penal de Haití establece sanciones para delitos que afectan la dignidad y la privacidad de las personas, aunque no aborda específicamente los delitos informáticos o el sexting. Sin embargo, la difusión no autorizada de imágenes o videos íntimos podría considerarse un delito contra la privacidad y ser sancionada bajo las disposiciones generales del código.

Proyecto de Ley sobre la Cibercriminalidad (en desarrollo):
Haití ha estado trabajando en el desarrollo de una ley específica sobre cibercriminalidad, que incluiría sanciones para delitos informáticos, incluyendo la distribución no autorizada de contenido personal en línea. Si se promulga, esta ley proporcionaría un marco legal más robusto para abordar el sexting y otros delitos relacionados con la privacidad en el entorno digital.

+ Honduras

Código Penal de Honduras (Decreto No. 130-2017):
El nuevo Código Penal de Honduras, que entró en vigor en 2020, incluye disposiciones que protegen la privacidad y sancionan la difusión no consentida de imágenes íntimas. El artículo 28 sanciona la difusión de comunicaciones privadas y el artículo 231 regula los delitos contra la intimidad, aplicable en casos de sexting cuando se distribuyan imágenes o videos íntimos sin el consentimiento de la persona afectada.

Ley Especial contra los Delitos Informáticos y Conexos, Decreto No. 243-2010:
Esta ley regula y sanciona los delitos cometidos a través del uso de tecnologías de la información, incluyendo el acceso no autorizado a sistemas informáticos, la interceptación de datos, y la divulgación de información personal sin autorización. Es relevante en casos de sexting donde se comparten imágenes íntimas sin el consentimiento de la persona involucrada.

+ México

Ley Olimpia (diversas reformas, 2018-2021):
Esta ley, que lleva el nombre de la activista Olimpia Coral Melo, fue implementada en varios estados de México y luego adoptada a nivel federal. La Ley Olimpia modifica el Código Penal Federal y diversas legislaciones locales para sancionar la violencia digital. Penaliza la difusión no consentida de imágenes, videos, o audios de contenido sexual o íntimo, estableciendo penas de prisión y multas. Es una respuesta directa a los casos de sexting donde se comparten imágenes íntimas sin el consentimiento de la persona involucrada.

Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, 2010:
Esta ley regula el tratamiento de datos personales en el sector privado, protegiendo la privacidad y los derechos de las personas respecto a su información personal, incluyendo imágenes íntimas. Establece sanciones para el uso no autorizado de datos personales, lo cual es relevante en casos de sexting.

Código Penal Federal:
El Código Penal Federal de México, modificado por la Ley Olimpia y otras reformas, sanciona la divulgación no consentida de imágenes íntimas con penas que pueden incluir prisión. Específicamente, el artículo 199 septies penaliza la violencia digital, incluyendo la distribución de material íntimo sin consentimiento.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:
La Constitución Mexicana garantiza el derecho a la privacidad y protege la inviolabilidad de las comunicaciones privadas (artículo 16). Estas disposiciones constitucionales pueden ser invocadas en casos de sexting para proteger a las víctimas de la divulgación no autorizada de su contenido íntimo.

+ Nicaragua

Código Penal de Nicaragua (Ley N° 641, 2007):
El Código Penal de Nicaragua incluye disposiciones que sancionan la violación a la privacidad y la difusión no autorizada de imágenes o videos íntimos. El artículo 195 penaliza la divulgación de correspondencia o comunicaciones privadas sin el consentimiento del titular, lo cual puede aplicarse en casos de sexting donde se compartan imágenes íntimas sin autorización.

Ley Especial de Delitos Cibernéticos (Ley N° 1042, 2020):
Esta ley regula y sanciona los delitos cometidos a través de medios digitales, incluyendo el acceso ilícito a sistemas informáticos, la interceptación de datos, y la distribución de contenidos personales sin autorización. Específicamente, el artículo 30 establece sanciones para la divulgación no consentida de información, imágenes o videos de carácter privado, lo cual es relevante en casos de sexting.

Ley de Protección de Datos Personales (Ley N° 787, 2012):
Esta ley establece los principios, derechos y obligaciones relacionados con el tratamiento de datos personales en Nicaragua. Protege la privacidad de las personas frente a la recolección, almacenamiento y uso indebido de sus datos personales, incluyendo imágenes íntimas, lo cual es aplicable en situaciones de sexting.

+ Panamá

Código Penal de Panamá (Ley N° 14 de 2007, con reformas posteriores):
El Código Penal de Panamá sanciona la violación a la privacidad y la divulgación no autorizada de imágenes o videos íntimos. Específicamente, el artículo 164 penaliza la divulgación de comunicaciones o imágenes de carácter privado sin el consentimiento del titular, lo cual es aplicable en casos de sexting.

Ley N° 81 de Protección de Datos Personales, 2019: 
Esta ley establece los principios y derechos relacionados con el tratamiento de datos personales en Panamá. Protege la privacidad de las personas, regulando cómo se recolectan, almacenan y utilizan los datos personales, incluyendo imágenes íntimas. Es relevante en casos de sexting, ya que prohíbe la divulgación no consentida de datos personales sensibles.

+ Paraguay

Código Penal de Paraguay (Ley N° 1160/97, con reformas posteriores):
El Código Penal de Paraguay incluye disposiciones que protegen la privacidad y sancionan la divulgación no consentida de imágenes o videos íntimos. El artículo 144 penaliza la violación del derecho a la intimidad, lo cual es aplicable en casos de sexting donde se compartan imágenes íntimas sin autorización. Además, el artículo 146 sanciona la divulgación de secretos y comunicaciones privadas sin el consentimiento de la persona afectada.

Ley N° 6534/2020 - Protección de Datos Personales:
Esta ley establece las normas para la recolección, almacenamiento, y uso de datos personales en Paraguay, protegiendo la privacidad de las personas. Prohíbe la divulgación no autorizada de datos personales sensibles, incluyendo imágenes íntimas, lo cual es aplicable en situaciones de sexting.

+ Perú

Código Penal de Perú (Decreto Legislativo N° 635, 1991, con reformas posteriores):
El Código Penal peruano sanciona la violación a la intimidad y la divulgación no consentida de imágenes o videos íntimos. El artículo 154 penaliza la violación de la intimidad, y el artículo 162 sanciona la difusión de comunicaciones, imágenes o videos que vulneren la privacidad de una persona sin su consentimiento. Estas disposiciones son aplicables en casos de sexting.

Ley N° 30096 - Ley de Delitos Informáticos, 2013:
Esta ley regula y sanciona los delitos cometidos a través de tecnologías de la información, incluyendo la interceptación de datos, el acceso ilícito a sistemas informáticos, y la difusión no autorizada de contenidos personales. Específicamente, el artículo 6 de esta ley sanciona la revelación indebida de datos personales, lo cual es relevante en casos de sexting donde se compartan imágenes íntimas sin consentimiento.

Ley N° 29733 - Ley de Protección de Datos Personales, 2011:
Esta ley establece los principios, derechos y obligaciones relacionadas con el tratamiento de datos personales en Perú. Protege la privacidad de las personas y sanciona el uso no autorizado de información personal, incluyendo imágenes íntimas. Es relevante en casos de sexting, ya que prohíbe la difusión no autorizada de datos sensibles.

+ República Dominicana

Código Penal de la República Dominicana (con reformas posteriores):
El Código Penal dominicano sanciona la violación a la privacidad y la divulgación no consentida de imágenes o videos íntimos. Específicamente, el artículo 337 penaliza la divulgación no autorizada de correspondencia o comunicaciones privadas, lo cual es aplicable en casos de sexting donde se compartan imágenes íntimas sin consentimiento.

Ley N° 53-07 - Ley sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, 2007:
Esta ley regula y sanciona los delitos informáticos, incluyendo la difusión no autorizada de datos personales y contenidos íntimos a través de medios tecnológicos. El artículo 17 de esta ley establece sanciones para la interceptación y divulgación indebida de datos, lo cual es relevante en casos de sexting.

Ley N° 172-13 - Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, 2013:
Esta ley regula la recolección, tratamiento y protección de datos personales en la República Dominicana. Protege la privacidad de las personas y establece sanciones para la divulgación no consentida de datos personales, incluyendo imágenes íntimas, lo cual es aplicable en casos de sexting.

+ Uruguay

Ley 18.331 de 2008: Ley de Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data 
Esta ley regula el tratamiento de datos personales y protege la privacidad de las personas. Prohíbe la divulgación y el uso no autorizado de datos sensibles, como imágenes íntimas, estableciendo sanciones para quienes violen estos principios. Es aplicable en casos de sexting no consentido.

Ley 19.580 de 2017: Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres basada en Género
Esta ley incluye disposiciones que penalizan la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento como una forma de violencia basada en género. Específicamente, establece sanciones para la violencia mediática y simbólica, que incluye la divulgación no autorizada de contenido íntimo.

Ley 19.293 de 2014:Código del Proceso Penal
El nuevo Código del Proceso Penal, en su artículo 331, incluye el delito de "Revelación de Secreto" que puede aplicarse en casos donde se difunda material privado, como imágenes íntimas, sin consentimiento, relacionándose con casos de sexting no consentido.

+ Venezuela

Ley Especial contra los Delitos Informáticos (2001):
Esta ley establece sanciones para delitos relacionados con el uso indebido de la tecnología, incluyendo la interceptación, divulgación, o alteración de información personal. Aunque no menciona explícitamente el sexting, se puede aplicar en casos de difusión no autorizada de imágenes íntimas a través de medios digitales.

Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA) (2007):
Esta ley protege a los menores de edad contra cualquier forma de explotación, incluyendo la distribución de imágenes íntimas. En el contexto del sexting, se penaliza la producción, distribución y posesión de material con contenido sexual que involucre a menores de edad.

Código Penal de Venezuela:
Aunque el Código Penal no se enfoca directamente en delitos digitales, contiene disposiciones sobre la invasión de la privacidad, que pueden ser aplicadas a la divulgación no autorizada de material íntimo. La "divulgación de secretos" o la "violación de la correspondencia" podrían aplicarse en casos relacionados con sexting no consentido.