1. Especies Exóticas Invasoras

Ocultar

Analicemos los tipos de degradación del bosque nativo antes mencionados.

1. Especies Exóticas Invasoras

Ocultar

Las Especies Exóticas Invasoras (EEI) son organismos (plantas, animales, hongos o microorganismos) que son introducidos, ya sea de manera intencional o accidental, en un área fuera de su hábitat natural.

Nebel, J.P. y Porcile, J.F. 2006. La contaminación del bosque nativo por especies arbóreas y arbustivas exóticas. http://www.guayubira.org.uy/monte/Contaminacion_monte_nati- vo_exoticas.pdf (Consultada 02/03/2018).

Una vez establecidas, estas especies pueden proliferar rápidamente y causar daños significativos al medio ambiente, la economía y la salud humana.

Veamos (y completemos) cómo...

La cercanía de centros a los cursos de agua y el uso de árboles tanto en jardines como en el ornato público, es una posible vía de entrada de especies exóticas al bosque nativo.

Teniendo en cuenta que ríos y arroyos actúan como canales para la dispersión y las fluctuaciones naturales en el nivel del agua, ocasionan modificaciones en el bosque que pueden ser aprovechadas por las mismas.

Al mismo tiempo, actividades humanas como la extracción de , confección de y construcción de puentes son factores que favorecen el ingreso de especies exóticas, siendo que dichas actividades implican la tala en una franja o remoción parcial del bosque.

Habilitar JavaScript