Evaluación: ¿Qué aprendimos?

Ocultar

Es el momento de poner a prueba todo lo que has aprendido sobre el salto con pértiga.

Recibirás retroalimentación inmediata después de cada pregunta para que puedas reforzar tus conocimientos.

Materiales

Ocultar

Pregunta

¿Qué materiales necesitas para practicar el salto con pértiga?

Respuestas

Raqueta, red y pelota

Pértiga, colchoneta y barra.

Casco, guantes y balón.

Retroalimentación

¿Qué necesitamos?

Ocultar

Pregunta

¿Qué partes del cuerpo utilizas para realizar el salto con pértiga?

Respuestas

Las piernas.

La pértiga.

El cuerpo entero.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas sobre la práctica del salto con pértiga?

Respuestas

La carrera de aproximación es una parte crucial del salto con pértiga. 

El atleta usa la pértiga para impulsarse y superar una barra horizontal.

El salto con pértiga solo se enfoca en la fuerza, sin necesidad de técnica.

La pértiga es flexible para ayudar a convertir la velocidad en altura.

La práctica del salto con pértiga requiere experiencia previa para ejecutarse correctamente.

Retroalimentación

Beneficios

Ocultar

Pregunta

¿Qué beneficio NO está relacionado con la práctica del salto con pértiga?

Respuestas

 Fortalece la coordinación y el equilibrio.

Mejora la velocidad y la agilidad.

Fomenta la interacción social a través de la música y la danza.

Retroalimentación