Descripción:
La buena vida... ¿Se trata de tener plata, likes, fama… o hay algo más?
Este recurso invita a explorar los principales problemas éticos que atraviesan la vida cotidiana a través de preguntas provocadoras, materiales audiovisuales y fragmentos comentados de Ética para Amador de Fernando Savater. A partir de interrogantes como “¿Qué es vivir bien?”, “¿Es posible ser justos en una sociedad injusta?” o “¿Es ético el consumismo?”, se plantea una reflexión activa sobre la moral, la libertad, la justicia, el valor de las elecciones personales y la responsabilidad en nuestras acciones.
Diseñado como una propuesta dinámica y accesible, el recurso busca generar una conversación filosófica situada en la experiencia de cada estudiante, promoviendo el desarrollo del pensamiento crítico y ético. Se incluyen videos, textos, esquemas y ejercicios interactivos que ayudan a distinguir entre ética y moral, comprender el sentido de las normas, y asumir que vivir bien no es un privilegio accidental, sino una decisión que requiere conciencia, valentía y responsabilidad.
Nivel: 6° Bachillerato
Área del Conocimiento: Filosofía
Metas: Al finalizar este recorrido, se espera que los y las estudiantes sean capaces de:
-
Reconocer que vivir bien es una cuestión que implica reflexión ética y decisiones personales más allá de obedecer normas impuestas o tradiciones asumidas sin cuestionamiento.
-
Distinguir entre ética y moral, comprendiendo sus definiciones, diferencias.
-
Identificar y analizar críticamente diversos problemas éticos contemporáneos.
-
Comprender el papel de la libertad y la responsabilidad en la toma de decisiones éticas, reconociendo que cada elección nos transforma y construye como sujetos morales.
Formato: eXeLearning (elp)
Sugerencias didácticas: Se puede utilizar para introducir a los estudiantes en la unidad de ética y a partir de allí trabajar grupalmente cada una de las interrogantes planteadas
Autores: Profa. Betina Armand Pilón Balbuena (2023)
Recurso creado en el marco del Postítulo "Innovación en las Prácticas con el uso de Recursos Educativos Abiertos", Ceibal y Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP - 2023
Los contenidos del presente recurso son de exclusiva responsabilidad del o los autores.