Ficha

Ocultar

Descripción:

Recorreremos la represa de Salto Grande, una maravillosa obra de ingeniería, construida sobre un desnivel rocoso natural del Río Uruguay. Podremos conocer cómo funciona y su importancia en la región.

Nivel: 

Segundo año Ciencias Físicas

Tercer año de Historia

Área de conocimiento:

Ciencias Físicas/ Historia

Fecha de creación: 

Abril de 2020

Formato: Recurso Educativo Abierto desarrollado en eXeLearning (www.exelearning.org)

Propósitos:

Mediante este recurso se buscar acercar al estudiante al funcionamiento e importancia de la represa de Salto Grande. Para esto veremos su ubicación geográfica, el funcionamiento de las turbinas y la importancia que tiene la represa para nuestro país y la República Argentina.

Sugerencias didácticas: Este recurso tiene como objeto acercar al estudiante a la represa de Salto Grande y reconocer su funcionamiento e importancia. Se sugiere utilizarlo como introductorio al tema Trabajo y Energía en el área de ciencias físicas y en el tema Revolución Industrial en el área de historia, o como actividad de cierre de cada tema.

Autores:

Prof. Luján Texeira y Prof. Regino López

Recurso creado en el marco del Microtaller: "Recursos Educativos Abiertos | Laboratorio de Objetos de Aprendizaje". Postítulo "Innovación en las Prácticas con el uso de Recursos Educativos Abiertos", Plan Ceibal y Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP. (2021).

Los contenidos del presente recurso son de exclusiva responsabilidad del o los autores.

Descargar el fichero fuente

Ocultar

Información general sobre este recurso educativo
Título Conociendo la Represa de Salto Grande
Descripción Recurso sobre la Represa de Salto Grande, su historia, evolución y funcionamiento.
Autoría Prof. Luján Texeira y Prof. Regino López
Licencia Creative Commons BY 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.