Cierre

Ocultar

Actividad final 

Aquí te presentaremos una breve actividad en la que se aplica un algoritmo de critografía muy sencillo. 

Debemos saber que toda encriptación consiste de dos partes:

  • Mensaje cifrado
  • Clave Secreta


¿Para qué sirve la clave secreta?

La clave secreta para cifrar y descifrar el mensaje, por lo tanto si nuestro mensaje cifrado cae en manos “enemigas”, si no tiene la clave secreta será muy complicado descifrarlo.
Una vez que tenemos más o menos claro que es criptografía y las posibles matemáticas que hay detrás, nos toca descenderlo para poder llevarlo a una actividad de clase. 

Uno de los métodos de encriptación, tal como vimos es el método CESAR también llamado cifrado de desplazamiento. Consiste en desplazar la letra que queremos cifrar tantos lugares a la derecha de nuestro alfabeto como indique la clave secreta.

Por ejemplo:

Julio César propuso el criptosistema anterior para la clave k = 3. De esa forma, sustituimos cada letra del mensaje por la que se encuentra tres posiciones más allá en el alfabeto, como se muestra en el cuadro. A partir de la última letra, la «Z», volveremos a empezar con la «A»

 

Ocultar

Selecciona en la lista desplegable

De acuerdo al algoritmo anterior, selecciona la palabra cifrada para "Turing"

Habilitar JavaScript

 

Ocultar

De acuerdo al algoritmo anterior selecciona la palabra cifrada para "Enigma"

Habilitar JavaScript