Manos a la obra

Puedes fabricar tu propia cámara oscura

¿Sabes hacerlo? Te dejamos un material explicativo para que puedas lograrlo 

Descripción del video

El video proporciona instrucciones detalladas para construir una cámara oscura casera utilizando materiales sencillos. A continuación, te ofrezco una guía de cómo hacerlo

Materiales necesarios:

  • Caja de zapatos o similar.​
  • Cartulina negra.​Espacio Fundación Telefónica
  • Papel vegetal o papel albanene.
  • Cinta adhesiva negra.
  • Tijeras o cúter.​
  • Alfiler o aguja fina.​

Instrucciones paso a paso:

1. Preparar la caja: Forra el interior de la caja con la cartulina negra para evitar reflejos de luz.​

2. Crear la pantalla de proyección: En uno de los extremos de la caja, corta una ventana rectangular y cúbrela con papel vegetal, fijándolo con cinta adhesiva.​

3. Hacer el estenopo (agujero por donde entra la luz). En el extremo opuesto al papel vegetal, realiza un pequeño orificio utilizando el alfiler. Este agujero actuará como el objetivo de la cámara oscura.​

4. Ensamblar la cámara: Asegúrate de que la caja esté bien sellada para que no entre luz por otros lugares.

5. Uso de la cámara oscura: Dirige el estenopo hacia una fuente de luz o paisaje iluminado.​ Observa en el papel vegetal la imagen invertida de la escena exterior.​

Este sencillo dispositivo permite entender los principios básicos de la formación de imágenes y la óptica, siendo una herramienta educativa y recreativa.