Si repasamos el video, veremos que cumple con las condiciones de Taylor:
- elimina movimientos inútiles, todo lo que hace el trabajador es por el trabajo.
- está en un espacio especializado para la tarea.
- tiene tareas especializadas.
- individualiza el trabajo, el obrero se especializa en una actividad.
- no existe autonomía.
Pero, si repasamos las propuestas de Ford, veremos que también las cumple:
- trabaja en una cinta transportadora que implica un flujo constante de producción, el permanente movimiento de las piezas y subconjuntos; es decir, en una cadena de montaje.
- los trabajadores no se desplazan.
- trabaja con piezas idénticas.
- la cadencia del trabajo está regulada mecánicamente, de manera externa al obrero.
Entonces, aplica a ambas formas de organización del trabajo.