Ciclo y algo más

¿Conoces el ciclo hidrológico y las principales fuentes de agua?

Es importante que el ciclo del agua es continuo, es decir que cumple un proceso en el que atraviesa distintos estados, líquido, gaseoso y condensado.

Para comprender el mismo debemos tener en cuenta algunas ideas principales como: 

  • Precipitación, refiere por ejemplo a la lluvia.
  • Infiltración, cuando el agua de lluvia pasa a las napas freáticas (aguas subterráneas).
  • Evaporación, la radiación del sol evapora el agua (la convierte en gas).
  • Condensación, cuando el agua evaporada se enfría y se forman las nubes, que luego derivarán en lluvia.

A través de la siguiente imagen puedes comprender el ciclo 

Esquema del ciclo hidrológico que ilustra el proceso de precipitación,infiltración, evaporación y condensación

Y si quieres información más completa, puedes revisar la siguiente página: 


Ahora, ¿cómo podemos obtener agua? 

Mediante:

  • Ríos subterráneos y superficiales. 
  • Océanos
  • Acuíferos
  • Lagos
  • Lagunas 
  • Lluvia

Y ¿cuáles son sus principales usos? 

  • Agricultura: 70%
  • Industria: 20%
  • Consumo doméstico: 10%