Una vieja historia

Ocultar

¿Conoces la leyenda de la Abuela Grillo?

La  Abuela Grillo es una figura de la mitología del pueblo indígena Ayoreo de Bolivia. Según la leyenda, la Abuela Grillo, también conocida como Direjná, es una mujer pequeña de largos cabellos que tiene el poder de traer la lluvia a través de su canto. Su voz, que emite un sonido similar al "cri-cri-cri" de un grillo, provoca la caída de la lluvia, esencial para la vida en la comunidad.

En la historia, ella visita diariamente a la comunidad Ayoreo, donde su canto riega los cultivos y llena de vida el entorno. Sin embargo, en una ocasión, su canto continúa durante toda la noche, causando inundaciones que perjudican los cultivos. Ante esto, los habitantes le piden que se marche. Apenada, la Abuela Grillo se aleja y llega a una ciudad donde es capturada por individuos que buscan lucrar con su habilidad para generar agua. Estos la obligan a cantar para obtener y vender el agua que produce. Sin embargo, los habitantes del pueblo, al darse cuenta de la injusticia y la necesidad del agua, se unen para liberarla. Una vez libre, la Abuela Grillo regresa a su comunidad, donde es recibida con alegría. Entonces, canta nuevamente, trayendo la lluvia que revitaliza los campos y asegura la prosperidad colectiva. 

Para una comprensión más visual y profunda de esta historia, puedes ver el siguiente cortometraje animado:


Transcripción del contenido del video

Corto animado producido en The Animation Workshop en Viborg, Dinamarca, por The Animation Workshop, Nicobis, Escorzo, y la Comunidad de Animadores Bolivianos, con apoyo del Gobierno de Dinamarca.

Durante doce minutos se muestra la historia de la Abuela Grillo en distintos pasajes. Con un primer momento del personaje que es la proveedora de agua, sembradora de cosechas y vida en la comunidad; un segundo momento de expulsión y relocalización en la ciudad, donde un grupo de individuos la retiene y obliga a llorar para obtener cientos de litros de agua que vende en su propio beneficio; y un tercer momento de reivindicación colectiva, liberación del personaje, y por ende, del recurso. 

Se trata de una animación sin texto y con música compuesta e interpretada por la artista boliviana Luzmila Carpio, con un característico canto que imita o recuerdo al de los pájaros. 

Pregunta Verdadero-Falso

Ocultar

El desenlace de la historia destaca la importancia del agua como un recurso de beneficio individual y lucrativo 

Pregunta 1

Pregunta 2

La historia refiere a la interconexión entre la naturaleza y las comunidades humanas, y la responsabilidad compartida en la preservación de los recursos naturales