Carga eléctrica

Ocultar

Lo que debemos saber sobre las cargas eléctricas

Definición y características 

¿Alguna vez ha caminado en un cuarto alfombrado, y luego ha recibido una pequeña descarga, al tratar de  tocar  la perilla metálica de una puerta?

Lo que se experimenta es el mismo proceso físico,  que el ser alcanzado por un relámpago, que es el de  una descarga eléctrica estática, pero a una escala diferente. 

  • La carga eléctrica, es una propiedad intrínseca de la materia, responsable de producir las interacciones electrostáticas. 
  • La carga eléctrica, esta asociada con partículas que constituyen el átomo: el electrón y el protón.
  • Los electrones son considerados como partículas en órbita alrededor de un núcleo, que contiene protones y partículas eléctricamente neutras denominadas neutrones

Dibujo que muestra protones, electrones, neutrones y núcleo La imagen representa un modelo atómico, donde podemos apreciar los electrones orbitando al núcleo. 

Ocultar

Partículas subatómicas 

En esta tabla, en sentido horizontal, podrás encontrar para cada partícula subatómica, sus valores de masa y carga. 

Partículas elementales del átomo

Partícula Símbolo Masa Carga 
Electrón e- 9,11 · 10-31 kg -1,6 · 10-19 C
Protón  p+ 1,673 · 10-27 kg +1,6 · 10-19 C
Neutrón  n 1,675 · 10-27 kg 0

Tipos de cargas 

Las cargas eléctricas se atribuyen a dos tipos, las cuales distinguimos por positivas (+) y negativas (-) 

Cuando hablamos de cargas eléctricas nos referimos a un desbalance de  cargas, es decir con un exceso de electrones o un déficit de los mismos.  

Los responsables de las interacciones eléctricas son los electrones, ya que pueden escapara de la órbita del átomo y pasar a la órbita de otro átomo. 

Cuando un átomo posee más electrones que protones, se encuentra cargado negativamente, pero cuando un átomo ha cedido electrones, y posee un excedente de protones, se encuentra cargado positivamente. 

Importante:

 Los protones no pueden salir del núcleo atómico. Son los electrones los que pasan de un átomo a otro átomo. 

Ocultar

Veamos...

Si entran electrones a tus pies al arrastrarlos sobre una alfombra ¿te cargarás negativa o positivamente? 

La alfombra  ¿qué carga tendrá al final del proceso?