Pedro Ravela
Ravela (2013) es un proceso que se lleva a cabo durante el desarrollo del aprendizaje, con el objetivo de mejorar tanto la enseñanza como el aprendizaje de los estudiantes.
Este tipo de evaluación se centra en proporcionar retroalimentación continua, lo que permite a los docentes identificar las dificultades que enfrentan los alumnos y ajustar sus estrategias pedagógicas en consecuencia.
Rabela enfatiza que la evaluación formativa no solo mide el progreso, sino que también promueve la reflexión crítica y el autoaprendizaje, creando un entorno educativo más dinámico y efectivo.
Referencia:
Ravela, P. (s.f.). En La evaluación de y en la educación. Recuperado de https://www.ineed.edu.uy/images/pdf/Aristas-La-evaluacin-de-y-en-la-educacion-I.pdf
Rebeca Anijovich
Anijovich (2010), la evaluación formativa se centra en el análisis de los procesos de enseñanza para que los estudiantes aprendan a regular su propio proceso de aprendizaje.
Esto implica que los alumnos desarrollen estrategias que favorezcan su aprendizaje y sean capaces de monitorear su propio progreso, identificando sus fortalezas y debilidades.
Dentro de este enfoque, se incluyen prácticas como la autoevaluación y la evaluación entre pares, que fomentan una mayor reflexión y autoconocimiento en los estudiantes.
Referencia:
Anijovich, R. (2010). Evaluación y enseñanza: Un enfoque para la mejora de los aprendizajes.