Servicios ecosistémicos

Servicios

Servicios ecosistémicos de los humedales

Estos son los recursos o procesos de los ecosistemas naturales (bienes y servicios) que benefician a los seres humanos.

Los principales servicios incluyen productos como agua potable limpia y procesos tales como la descomposición de desechos.

Entre otros servicios ecosistémicos que brindan los humedales se destacan:

Control de inundaciones

Ya que actúan como una barrera protectora natural. En el interior, funcionan como esponjas naturales, absorbiendo y almacenando el exceso de agua procedente de las precipitaciones y reduciendo las inundaciones.

Durante la estación seca, liberan el agua almacenada, retrasando el inicio de las sequías y reduciendo la escasez de agua.

Si se gestionan adecuadamente, los humedales pueden hacer que las comunidades tengan la suficiente resiliencia para prepararse para los desastres, afrontarlos y recuperarse de estos.

Reposición de aguas subterráneas

El ciclo del agua depende en gran medida de los humedales; sin ellos el ciclo del carbono y de los nutrientes se vería significativamente alterados.

Estabilización de las costas y protección contra tormentas

Un ejemplo es el manglar, un humedal de tipo marino-costero, que brinda protección frente a las tormentas, marejadas, erosión costera e intrusión de aguas saladas.

Retención y exportación de sedimentos y nutrientes

Las plantas que crecen en los humedales toman los nutrientes del suelo y el agua y los almacenan.

Estos nutrientes son devueltos al medio ambiente cuando las plantas mueren, o desaparecen del entorno al cosecharlas.

Además de hacer que los nutrientes queden almacenados en la vegetación, también actúan como “trampas” de sedimentos.

Por ejemplo: cuando el agua de lluvia discurre por el terreno, transporta consigo partículas de sedimento.
 

Reservorio de biodiversidad

Ya que los humedales son considerados “cunas” de diversidad biológica, fuentes de agua y productividad primaria de las que innumerables especies vegetales y animales dependen para subsistir.
 

Depuración de aguas

La cubierta herbácea favorece la disminución de la velocidad del agua y facilita la sedimentación y retención de materiales en suspensión.

A su vez, las condiciones de óxido reducción pueden resultar adecuadas para la degradación de compuestos orgánicos, lábiles y persistentes, el reciclado del nitrógeno, la  precipitación de fósforo y metales.
 

Recreación y turismo

La belleza natural, así como la diversidad de la vida animal y vegetal de muchos humedales hacen que sean lugares de destino turístico ideales.

Muchos de los sitios están protegidos como parques nacionales o bienes del Patrimonio Mundial y son capaces de generar ingresos apreciables por concepto de turismo y usos recreativos.
 

Mitigación del cambio climático y adaptación a él

Se adaptan al aumento del nivel del mar y regula el clima.

Constituye también una zona de reproducción de enormes cantidades de especies de peces, crustáceos y moluscos.


 

Actividad recomendada para el docente

Elabora un mapa conceptual interactivo que relacione los servicios ecosistémicos de los Humedales. 

Indaga en la web programas gratuitos que puedas usar para elaborar tu mapa interactivo.