Industria uruguaya: Revolución industrial en Uruguay
Sigue la revolución
A alambrar
Entre 1872 y 1882 se alambraron las dos terceras partes de las estancias uruguayas. | ![]() |
|
![]() |
Esto fue una verdadera revolución tecnológica. |
|
Se les eximió del pago de impuestos a la importación de alambre… |
|
|
![]() |
Así, el alambramiento se desenvolvió con una velocidad desconocida para los procesos de la época. | |
Con grandes repercusiones en el valor de tierras y haciendas. | ![]() |
|
![]() |
Así, se aumentó la productividad ganadera. | |
Fue, junto con la revolución lanar, un gran paso en la transformación de la estancia en empresa. | ![]() |
|
![]() |
Se produjo un notorio descenso en los gastos, ya que se redujo la mano de obra. | |
Se afirmó la propiedad privada y eso tuvo enormes consecuencias sociales. | ![]() |
|
![]() |
El pequeño estanciero sin tierras desapareció por los altos costos de producción. |