Saltar la navegación

La guitarra eléctrica

La guitarra eléctrica "cronológicamente hablando":

Hacia 1920 En Estados Unidos Las guitarras acústicas que se utilizaban en las orquesta de jazz y de baile tenían poca sonoridad y por lo tanto se las destinaba sólo al acompañamiento.

1922

El ingeniero Lloyd Loar, de la fábrica de guitarras Gibson, realizó experiencias con imanes y diseñó una pastilla que al acoplarse a una guitarra tradicional de seis cuerdas conseguía convertir las vibraciones generadas por el instrumento en señales eléctricas amplificándolas mediante un altavoz. loyd loar

1931

Paul Barth y George Beauchamp, trabajadores de la Compañía Nacional en California, asociados con Adolph Rickenbacker crearon la Electro String Company, primera compañía que comercializó instrumentos eléctricos:  guitarras de acero y aluminio fundido con forma de sartén: la "Flying Pan". guitarra sarten
1932 Rickenbacker creó la guitarra Electro Spanish.  
década de 1940
Los fabicantes construyen guitarras eléctricas compactas para evitar la distorsión del sonido producida por el amplificador al subir el volumen en las guitarras acústicas. partes de la guitarra

1950 Leo Fender 

leo fender

Inventor estadounidense, innovador en diseños de pastillas, amplificadores y sistemas de vibrato. Su primer modelo fue la “Esquire”, a la que siguieron la “Broadcaster o Telecaster” y la “Stratocaster”.

¿Cómo suena una Stratocaster?



fender telecaster 

Fender Telecaster

Contiene dos pastillas de bobinado único. Al principio fue destinada para la música country buscando con sus solos la brillantez del banjo, pero se adaptó al rock, siendo muy utilizada por Bruce Springsteen y Brian Adams.

stratocaster

Fender Stratocaster

Construida en madera liviana, tiene una sonoridad clara y brillante debido a las cápsulas de embobinado simple. Tiene múltiples posibilidades sonoras que le otorgan sus tres pastillas de bobinado único, su selector de pastillas de cinco posiciones y su palanca de vibrato la hace apropiada para el rock duro. Fue muy utilizada por Jimmy Hendrix, Eric Clapton y en las bandas de música “funk”.

1945-1954

les paul

El inventor y músico, William Lester Polsfuss (Les Paul) hace llegar a la fábrica Gibson algunas de sus innovaciones que son incorporadas en los nuevos modelos "Gibson Les Paul".



La guitarra Gibson les Paul se construye en maderas muy sólidas: el cuerpo en arce y caoba y el mástil en arce y palo de rosa. La sonoridad que produce es opaca y cálida. Sus cápsulas son de embobinado doble que disminuye el ruido que podrían captar los imanes, contribuyendo a dar más calidez a su timbre. El beattle George Harrison la utilizó para grabar “White Album”, Peter Tosh en “Stir up” y Bob Marley, las bandas de jazz y de reggae la prefirieron.  

les paul 1954

¿Cómo suena una Les Paul?



                                            

Amplificador

Permite multiplicar la señal eléctrica y hacerla audible por medios electrónicos.

Puede funcionar mediante válvulas o por  transistores.

amplificador fender

    Amplificador Fender