En Inglaterra

Stonehenge

Stonehenge

 

Stonehenge es un monumento prehistórico situado en Amesbury (Inglaterra).

Está formado por un círculo de piedras erguidas.

Se cree que fue construido en tres fases entre el año 3000 a. C. y el 1600 a. C., pero el resto de su historia sigue siendo un misterio.

En la primera fase, las primeras comunidades agrícolas dependían por completo del ciclo de las estaciones, cuyo transcurso implicaba períodos de abundancia de alimento, como la primavera y el verano, y otros de carencia, como el otoño y el invierno.

Entonces, no es de extrañar que el eje de Stonehenge se alinee con el sol naciente en el solsticio de verano y con la puesta de sol en el solsticio de invierno. 

Durante los solsticios, el Sol se encuentra en la posición exacta para salir por detrás de la llamada "Piedra del talón" e iluminar el centro del monumento.

Es por esto, que se cree que Stonehenge debió ser construido para celebrar una actividad ritual o festivales estacionales relacionados con la observación del Sol y posiblemente de la Luna. Es probable que estas ceremonias representasen ideas sobre la fecundidad, la vida, la muerte y el Más Allá.

Durante el siglo XX se hallaron más de sesenta restos de cremaciones datados entre 3000 y 2500 a.C. lo cual confirma que fue un lugar de enterramientos, de gran valor ritual.

De acuerdo a los hallazgos que allí fueron encontrados, se cree que Stonehenge fue uno de los lugares más sagrados y reverenciados en Europa entre el Neolítico y la Edad del Bronce, desde sus orígenes en 3100 a.C. hasta su cénit en 2100 a.C.