Practiquemos

¿Jugamos a ser paleontólogos?

Ocultar

En esta actividad encontrarán un applet de GeoGebra en el cual se relaciona el porcentaje de Carbono - 14 que queda en un fósil y el tiempo transcurrido desde su muerte hasta la realización de la medición.

Actividad 1

Ocultar

Responde:

Pregunta: transcurridos 15.300 años desde la muerte de un organismo, ¿qué porcentaje de Carbono - 14 conserva?

Respuesta: Conserva el %.

Habilitar JavaScript

Actividad 2

Ocultar

Responde:

Un equipo de paleontólogos encontró un fósil de Gliptodonte que, según sus mediciones, aún conservaba un 67,9 % de Carbono - 14.

Pregunta: ¿Hace cuánto tiempo murió este Gliptodonte?

Respuesta: Murió hace años.

Habilitar JavaScript

Actividad 3

Ocultar

Pregunta

Juan y Laura, estudiantes de secundaria, entrevistaron a un paleontólogo para un proyecto del Liceo. Este les comentó que recientemente habían encontrado un fósil que, según las primeras estimaciones, conserva entre un 30 % y 35 % de Carbono - 14.

En función de esto, marca todas las deducciones correctas.

Respuestas

El organismo murió hace menos de 8600 años.

El organismo murió hace más de 10000 años.

El organismo murió entre 8650 y 9990 años atrás.

El organismo murió hace más de 8860 años, pero menos de 9500 años.

El organismo murió hace menos de 10000 años.

Retroalimentación

Actividad 4

Ocultar

Mirando el applet, selecciona de la lista desplegable las palabras que hacen que la oración sea verdadera.

Al momento de la muerte de un organismo, este conserva el % del Carbono - 14 que absorbió mientras estaba vivo.

A medida que transcurren los años a partir de la muerte del organismo, el porcentaje de Carbono - 14 que contiene .

De esta forma, luego de miles de años la concentración de Carbono - 14 en un fósil tiende a %.

Habilitar JavaScript