¿Qué es la atmósfera?
Transcripción del audio del video
Hola amigos. Bienvenidos a un nuevo video de... ¡Happy Learning! Hoy vamos a conocer... ¡la atmósfera terrestre!
La capa gaseosa que rodea la Tierra se llama atmósfera y es fundamental para que exista la vida. Permite que todos los seres vivos podamos respirar, nos protegen de las radiaciones procedentes del Sol y del espacio, e impide que se produzcan grandes diferencias de temperatura entre la noche y el día.
La atmósfera no es una capa homogénea, sino que con la altura va cambiando su composición: se vuelve cada vez menos densa y contiene menos aire. Por estas diferencias, la dividimos en cinco capas llamadas: troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera.
Vamos a conocer cada una de ellas:
La troposfera es la capa inferior, la más próxima a la superficie de la Tierra. Llega hasta los 12 kilómetros de altura y en ella se producen los fenómenos que componen lo que llamamos el tiempo o clima.
La estratosfera alcanza, en promedio, los 50 kilómetros de altura, aunque en algunos puntos puede llegar hasta los 70. Dentro de esta capa se encuentra la capa de ozono , fundamental para la vida, ya que filtra los rayos ultravioleta procedentes del Sol. Sin esta capa, dichos rayos acabarían con la vida en nuestro planeta.
La mesosfera se sitúa entre los 50 y 80 kilómetros por encima de la superficie terrestre. Es la capa más fría de la atmósfera, con temperaturas que pueden llegar hasta los 90 grados bajo cero... ¡qué frío!
La termosfera , también conocida como ionosfera , se extiende hasta unos 400 kilómetros de altura. En esta capa, los transbordadores espaciales orbitan alrededor de la Tierra. Además, aquí se producen las misteriosas auroras boreales . ¡Son preciosas, ¿verdad?!
La exosfera es la capa más externa de la atmósfera, situada entre los 400 y los 2.000 kilómetros de altura. A partir de esta capa ya no existen gases, solo queda el vacío del espacio.
Ya conocemos la atmósfera y sus capas, pero no podemos despedirnos sin hablar de un tema importante: la contaminación atmosférica .
La actividad humana libera muchos gases dañinos para la atmósfera. El humo de las fábricas, los gases de los coches y muchas otras actividades cotidianas están provocando cambios en la composición de la atmósfera. Todo esto genera alteraciones en el clima, como inundaciones o la lluvia ácida, que destruyen los bosques.
Una atmósfera contaminada pone en peligro la salud de nuestro planeta y de todos los seres vivos. Por eso, debemos tomar medidas para reducir la contaminación y cuidar nuestro planeta y su atmósfera. ¡Así podremos seguir disfrutando de todas las maravillas de la naturaleza!
¡Adiós amigos! ¡Ah! Y no olvidéis suscribiros a... ¡Happy Learning TV!