Definición
Según Alma Pedretti (1983), la variedad diacrónica se refiere a las transformaciones que experimenta una lengua a lo largo de su evolución histórica.
Estos cambios, que ocurren de manera progresiva y, en muchos casos, son prácticamente imperceptibles para las generaciones que lo viven, afectan diversos niveles lingüísticos, tales como el léxico, la fonología, la morfología y la sintaxis.
Pedretti destaca que, a pesar de estos cambios, la lengua sigue siendo la misma, preservando su identidad a lo largo del tiempo, mientras se adapta y transforma.

Léxico: Vocabulario, conjunto de las palabras de un idioma, o de las que pertenecen al uso de una región, a una actividad determinada, a un campo semántico dado, etc.
Fonología: Parte de la gramática que estudia cómo se estructuran los sonidos y los elementos suprasegmentales de una lengua para transmitir significados.
Morfología: Parte de la gramática que estudia la estructura de las palabras y de sus elementos constitutivos.
Sintaxis: Parte de la gramática que estudia el modo en que se combinan las palabras y los grupos que estas forman para expresar significados, así como las relaciones que se establecen entre todas esas unidades.