Ficha

Presentación

Título del recurso:
“Violencia y Violencia Doméstica: Comprensión y Prevención”

Descripción:

Este recurso educativo aborda la complejidad de la violencia doméstica, definiéndola como un patrón de comportamiento coercitivo, abusivo o agresivo en relaciones íntimas o familiares, con el objetivo de ejercer poder y control sobre la otra persona. Se revisarán las distintas formas de violencia, centrándose en la doméstica.

El recurso también profundiza en el ciclo de violencia y las barreras que enfrentan las víctimas para romperlo, como el miedo, la manipulación emocional y la dependencia económica.

A través de este material, se busca fomentar la comprensión crítica del problema, promoviendo la empatía y la sensibilización, así como brindando herramientas para la prevención y el apoyo en situaciones de violencia doméstica.

Nivel:
Tramo 9° Ciudadanía

Área de conocimiento:
Ciencias Sociales - Formación para la Ciudadanía

Propósito:

  • Comprender los conceptos de violencia y violencia doméstica, identificando sus manifestaciones y el ciclo en el que se desarrollan.
  • Reflexionar críticamente sobre los patrones de violencia en el ámbito familiar, analizando sus causas y consecuencias.
  • Reconocer situaciones de abuso, desarrollando habilidades para prevenir y actuar de manera adecuada.
  • Valorar la importancia de los derechos humanos en el contexto de la violencia doméstica.
  • Identificar los recursos de apoyo disponibles para enfrentar situaciones de violencia.

Formato:
Recurso Educativo Abierto desarrollado en eXeLearning (www.exelearning.org)

Sugerencia didáctica:
Este recurso puede ser utilizado en clases sobre Formación para la Ciudadanía. Se sugiere iniciar con una discusión guiada sobre los tipos de violencia, seguida de una explicación detallada del ciclo de la violencia doméstica. Los estudiantes pueden realizar un análisis de casos hipotéticos y reflexionar sobre cómo interrumpir este ciclo, debatiendo en pequeños grupos sobre posibles estrategias de prevención y apoyo.

Además, se puede integrar una actividad en la que los alumnos identifiquen manifestaciones de violencia en diferentes contextos y propongan acciones desde una perspectiva ciudadana.

Autoras:
Cindy Rodríguez y Gladys Foucault                 

Profesora de referencia: Nancy López

Recurso creado en el marco de la Creatón 2024 para la generación de "Recursos Educativos Abiertos junto a Docentes y Estudiantes del CFE" Ceibal y Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP.

Los contenidos del presente recurso son de exclusiva responsabilidad del o los autores.