Tipos de convivencias

Ocultar

Piensa en tu entorno
¿Qué tipos de convivencia podrías identificar?

Te ayudamos a buscar las respuestas:

Reflexiona sobre diferentes entornos:

Piensa en distintos lugares donde interactúan las personas, como la familia, la escuela, el trabajo, la comunidad o los espacios públicos.

Cada entorno tiene su propio estilo de convivencia.

Considera los tipos de relaciones:

Identifica cómo son las relaciones en cada entorno.

Por ejemplo, en tu centro educativo puede haber convivencia entre compañeros de clase, profesores y estudiantes, o incluso en equipos de trabajo.

En la familia, la convivencia puede ser entre padres e hijos, hermanos, o con otros familiares.

Piensa en la convivencia positiva y negativa:

Reflexiona sobre ejemplos de convivencia que sean armoniosos, donde se practiquen el respeto y la colaboración, y otros casos donde haya conflictos o falta de comunicación.

Esto ayuda a reconocer diferentes estilos de convivencia.

Identifica la diversidad en la convivencia:

Considera cómo se manifiestan las diferencias culturales, generacionales o de opiniones.

La convivencia puede ser influenciada por la diversidad de valores y creencias.

Observa el entorno físico y social:

Reflexiona sobre cómo el espacio en que se desarrolla la convivencia (como parques, escuelas o lugares de trabajo) afecta las interacciones.

El entorno puede facilitar o dificultar la convivencia.

Sopa de letras

Ocultar

2

Luego de reflexionar y reconocer algunos tipos de convivencias, te invitamos a que los encuentres en la siguiente sopa de letras.

Número de preguntas: 4

Aciertos: 0

Puntuación: 0

Límite de tiempo (mm:ss): Minimizar:
Pantalla Completa:
¡Genial! La pista es:
El juego ya ha comenzado.
  • 1.- Se construye a través de las relaciones que se producen entre todas las personas que forman parte de la comunidad educativa
  • 2.- Consiste en el respeto mutuo entre las personas, las cosas y el medio en el cual vivimos y desarrollamos nuestra actividad diaria
  • 3.- Capacidad de habitar en compañía e interacción con los distintos integrantes de la familia
  • 4.- Conjunto de relaciones cotidianas entre los miembros de una sociedad cuando se han armonizado los intereses individuales con los colectivos
Responder
0123
Su navegador no es compatible con esta herramienta.