Ficha

Ocultar

Nombre del recurso: Voces de fogón: historias del campo uruguayo (la voz de la mujer). Parte 1.

Descripción: Este recurso presenta el relato de una mujer que trabajó en el medio rural y a partir del visionado y/o audición de una narrativa digital, ofrece actividades que permiten hacer un recorrido por las características de la oralidad, haciendo énfasis en la no planificada, como forma de promover el análisis y la reflexión a partir de una experiencia auténtica.

Formato: Recurso Educativo Abierto, Objeto de Aprendizaje desarrollado en eXeLearning.

Ciclo:

Tramo: 3

Grado: 4to año

Competencias generales: Comunicación

Espacio Unidad curricular Competencias específicas Contenidos Criterios de logro
Comunicación Lengua Española CE8.Identifica desafíos y comienza a resolver situaciones a través de recursos propios de la lengua oral y escrita para generar respuestas asertivas a necesidades concretas. -La oralidad planificada y no planificada. -Expresa su opinión y propone los pasos de resolución interviniendo en desafíos emergentes de formas individual o colectiva.


Metas de aprendizaje: El estudiante reconocerá las características de la oralidad no planificada al escuchar relatos reales del ámbito rural, identificando expresiones espontáneas, recursos del habla y elementos culturales presentes en las narraciones.

Sugerencias metodológicas, didácticas y de evaluación.

Se propone utilizar la metodología activa de Aprendizaje por Descubrimiento invitando a los alumnos a explorar un relato oral real no planificado sobre la vida de campo contado por una mujer. 

Se propone presentar la narrativa digital como punto de partida para hacer el análisis de la oralidad. A partir de este, el docente puede hacer preguntas disparadoras, como forma de promover el Aprendizaje por Descubrimiento, para que los alumnos presten atención en cómo habla la narradora, en los recursos orales utilizados, y en cómo organiza las ideas.

Para la evaluación, pueden hacerse preguntas sobre la comprensión del relato de Daniela y evaluar el análisis realizado, además para saber si los estudiantes pudieron identificar los elementos de la oralidad no planificada.


Autora: Mtra. Contenidista Deyanyra Carrizo Silva

Ocultar

Información general sobre este recurso educativo
Título Voces de fogón: historias del campo uruguayo (la voz de la mujer). Parte 1.
Descripción Este recurso presenta el relato de una mujer que trabajó en el medio rural y a partir del visionado y/o audición de una narrativa digital, ofrece actividades que permiten hacer un recorrido por las características de la oralidad, haciendo énfasis en la no planificada, como forma de promover el análisis y la reflexión a partir de una experiencia auténtica.
Autoría Mrta. Contenidista Deyanyra Carrizo Silva
Licencia Creative Commons BY-NC-SA 3.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.