Grooming

¿Qué es el Grooming?

Ocultar

El grooming se define como

el acoso o acercamiento a un menor ejercido por un adulto con fines sexuales.

Concretamente, se refiere a acciones realizadas deliberadamente para establecer una relación y un control emocional sobre un niño o niña con el fin de preparar el terreno para el abuso sexual del menor, incluyéndose en este desde el contacto físico hasta las relaciones virtuales y la obtención de pornografía infantil.

Características del Grooming

Ocultar

Interacción en línea:

El grooming generalmente ocurre a través de plataformas digitales como redes sociales, chats, videojuegos en línea, o aplicaciones de mensajería.

Construcción de confianza:

El groomer (agresor) intenta crear una relación de confianza con el menor, presentándose como un amigo o confidente. Esto puede incluir elogios, atención y apoyo emocional.

Desensibilización:

El agresor puede comenzar con conversaciones inocentes y, gradualmente, introducir temas más sexuales o inapropiados. Esto busca desensibilizar al menor y hacer que se sienta cómodo con el contenido sexual.

Aislamiento:

El groomer puede intentar aislar al menor de sus amigos y familiares, fomentando la idea de que solo ellos pueden comprenderlo o apoyarlo. Esto puede incluir manipulación emocional y chantaje.

Uso de secretos:

A menudo, el groomer instiga al menor a mantener secretos sobre su relación, lo que puede aumentar la sensación de complicidad y proteger al agresor de ser descubierto.

Manipulación emocional:

Los groomers pueden utilizar tácticas de manipulación, como hacer sentir al menor que es especial o único, o hacer que sienta culpa o miedo si no sigue las instrucciones del agresor.

Control de la comunicación:

El groomer puede intentar controlar la forma en que el menor se comunica, indicando qué plataformas usar y con quién puede hablar, lo que aumenta el control sobre la situación.

Petición de imágenes o videos:

En etapas avanzadas, el groomer puede solicitar al menor que envíe imágenes o videos sexualmente explícitos, aprovechando la confianza que ha construido.

Uso de identidades falsas:

Los groomers a menudo utilizan identidades falsas o engañosas para ocultar su verdadera edad y motivos, lo que les permite acercarse a los menores sin ser identificados.

Dificultad para detectar:

El grooming puede ser difícil de detectar, ya que las interacciones a menudo parecen inofensivas al principio. Además, los menores pueden sentirse avergonzados o temerosos de informar sobre la situación.

Ocultar