¿Qué es el reemplazo de identidad?
Reemplazo de identidad digital o también denominado spoofing o «robo de identidad» se produce cuando una persona se apropia de información personal de otra sin su autorización para cometer un fraude.
Reemplazo de identidad digital o también denominado spoofing o «robo de identidad» se produce cuando una persona se apropia de información personal de otra sin su autorización para cometer un fraude.
En la actualidad, la ingeniería social es el principal vector de los ataques basados en suplantación de identidad.
Algunos de los objetivos que persiguen son:
Utiliza contraseñas difíciles de adivinar mezclando letras, números y símbolos.
Nunca compartas contraseñas personales.
Si podés, utiliza el doble factor de autenticación.
Evita usar la misma contraseña para todas tus cuentas en línea.
Si recibís un correo electrónico o un mensaje sospechoso, se recomienda:
Verifica su origen contactando al emisor por otra forma de comunicación. Por ejemplo, llamar al número alternativo de contacto.
Validá al emisor del mensaje.
Un aspecto importante durante la identificación del emisor es solicitar información conocida solo por quien está realizando la validación y el emisor del mensaje.
Comproba si el nombre de usuario o casilla de origen es correcto.
Y no está escrito con letras similares, que a simple vista se parezca a un remitente conocido.
. Evitar el reemplazo de identidades (CC0)
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0