Consejos para cuidar tu sistema reproductor

Actividad física

Ocultar

Adolescentes en el fútbol

Es conveniente que realices actividad física 2 o 3 veces por semana para tener un peso saludable y una buena circulación sanguínea.

Lo más importante es que el ejercicio reduce el estrés o ansiedad que puedes sentir en el día a día.

Adolescentes en el basket

Evitar el tabaco y el alcohol

Ocultar

Evita fumar cigarrilos y vapes.

También consumir alcohol porque con el tiempo pueden afectar tu salud y, por lo tanto, tu fertilidad.

Adolescente fumando

Alimentación saludable

Ocultar

Es importante que tu alimentación sea variada y que contenga la mayoría de los cinco nutrientes. Recuerda también consumir agua.

 NUTRIENTES
NUTRIENTES

{"id":"7c205db0-9d27-4f7a-9a2b-d42be5c336a5","title":"Tipos de Nutrientes","mindmap":{"root":{"id":"b80b5898-00ed-46e3-809e-1ec9e075d1c9","parentId":null,"text":{"caption":"Tipos de Nutrientes","font":{"style":"normal","weight":"bold","decoration":"none","size":20,"color":"#000000"}},"offset":{"x":0,"y":0},"foldChildren":false,"branchColor":"#000000","children":[{"id":"9338edba-f112-4056-882d-dcb964b05760","parentId":"b80b5898-00ed-46e3-809e-1ec9e075d1c9","text":{"caption":"Minerales","font":{"style":"normal","weight":"normal","decoration":"none","size":19,"color":"#000000"}},"offset":{"x":-233,"y":33},"foldChildren":false,"branchColor":"#bac005","children":[]},{"id":"227e0310-bde9-4cee-9fe6-dac6c215b2a5","parentId":"b80b5898-00ed-46e3-809e-1ec9e075d1c9","text":{"caption":"Vitaminas","font":{"style":"normal","weight":"normal","decoration":"none","size":19,"color":"#000000"}},"offset":{"x":197,"y":36},"foldChildren":false,"branchColor":"#566660","children":[]},{"id":"37981b7d-060b-4703-a876-349e4d97aec3","parentId":"b80b5898-00ed-46e3-809e-1ec9e075d1c9","text":{"caption":"Proteínas","font":{"style":"normal","weight":"normal","decoration":"none","size":19,"color":"#000000"}},"offset":{"x":-228.00003051757812,"y":-66},"foldChildren":false,"branchColor":"#bd4060","children":[]},{"id":"e279888c-26f9-44cd-9380-c80d72c4ea96","parentId":"b80b5898-00ed-46e3-809e-1ec9e075d1c9","text":{"caption":"Carbohidratros","font":{"style":"normal","weight":"normal","decoration":"none","size":19,"color":"#000000"}},"offset":{"x":153,"y":-62},"foldChildren":false,"branchColor":"#868488","children":[]},{"id":"986f72a9-9a4d-416d-b727-16dcbcd1d541","parentId":"b80b5898-00ed-46e3-809e-1ec9e075d1c9","text":{"caption":"Grasas","font":{"style":"normal","weight":"normal","decoration":"none","size":23,"color":"#000000"}},"offset":{"x":15,"y":126},"foldChildren":false,"branchColor":"#f7a878","children":[]}]}},"dates":{"created":1727994800733,"modified":1727995309825},"dimensions":{"x":4000,"y":2000},"autosave":false}

Ahora te contaremos que alimentos contienen estos nutrientes.

Carbohidratos

Menestras, arroz, papa, yuca, mandioca, trigo, maíz, miel, avena, frutas...

Proteínas

Pollo, cuy, pescado, pavo, cerdo, huevo, res, leche, yogur, quinua, lentejas...

Grasas

Palta, coco, aceituna, pescado, frutos secos, aceite de oliva, chía, linaza...

Vitaminas y minerales

Presentes en las frutas y verduras.

Trabajo en equipo

Ocultar

Actividad: Cuidando nuestro sistema reproductor

Objetivo: Reflexionar sobre prácticas saludables para el sistema reproductor y fomentar la creatividad en la representación de estas acciones.

Desarrollo de la actividad:

  • Formación de equipos: El grupo se dividirá en equipos de 3 a 4 estudiantes.
  • Investigación previa: Cada equipo investigará una práctica saludable para el sistema reproductor, como la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física, la higiene adecuada, el cuidado emocional, la prevención de enfermedades de transmisión sexual, entre otras.
  • Representación creativa: Luego de la investigación, los equipos elegirán una de las prácticas saludables que identificaron y la representarán de manera creativa. Pueden usar gestos, mímica, objetos simbólicos o incluso crear una pequeña escena teatral que ilustre cómo se lleva a cabo esta acción en la vida diaria.
  • Exposición: Cada equipo presentará su representación frente al resto de la clase. Después de cada presentación, el resto del grupo deberá identificar qué práctica saludable se está ilustrando y cómo se lleva a cabo.
  • Reflexión grupal: Tras todas las presentaciones, se abrirá un espacio para reflexionar sobre la importancia de cuidar el aparato reproductor. El grupo podrá intercambiar opiniones sobre cómo aplicar estas prácticas en su vida cotidiana.
  • Cierre: Para finalizar, se realizará una breve discusión sobre cómo estas prácticas pueden contribuir a una vida saludable y a la prevención de problemas relacionados con el sistema reproductor.

Sugerencias adicionales:

Los equipos pueden utilizar carteles o imágenes para apoyar su representación.
Se puede incluir una pequeña encuesta al final de la actividad para que el grupo reflexione sobre qué prácticas consideran más importantes y por qué.