Algunos consejos
Durante esta etapa puede que te preocupe mucho que tu rostro y cabello estén muy bien cuidados.
Igualmente, es muy importante cuidar la limpieza de tu zona íntima, por ello te brindamos unos consejos para que tú te encargues y no descuides tu aseo.
Higiene íntima femenina
- Lavar la zona íntima de adelante hacia atrás, no al contrario porque puedes trasladar los gérmenes desde la zona anal y tener una infección.
- Usar solamente agua y un jabón suave específico pH neutro para las zonas íntimas.
- Evitar el uso de desodorantes íntimos porque pueden provocar irritaciones y alergias.
- Evitar usar pantalones ajustados y protectores de ropa interior para evitar irritaciones. Se aconseja usar ropa interior de algodón para evitar la transpiración en estas zonas.
- Durante la menstruación es necesario cambiarse las toallas higiénicas o tampones cada cuatro o cinco horas para evitar la humedad.
- También es recomendable lavar bien la zona íntima después de las relaciones sexuales, así como orinar para eliminar los posibles gérmenes.
Higiene masculina
- Limpiar la zona íntima con abundante agua, especialmente si no están circuncidados.
- Echar totalmente para atrás la zona del prepucio, se deberá aplicar jabón neutro y enjuagar con agua para evitar que se generen y acumulen secreciones.
- Los testículos también deben ser lavados muy bien con agua y jabón.
- Se recomienda utilizar una toalla distinta de la que tengamos para el cuerpo y dejar la zona bien seca.
- Es importante, tras las relaciones sexuales, lavar los genitales, especialmente si se han realizado durante el ciclo menstrual de la mujer, porque si hay restos de sangre se pueden generar microbios.