Higiene para la salud

Algunos consejos

Ocultar

Adolescentes felices reunidos en el colegio

 

Durante esta etapa puede que te preocupe mucho que tu rostro y cabello estén muy bien cuidados.

Igualmente, es muy importante cuidar la limpieza de tu zona íntima, por ello te brindamos unos consejos para que tú te encargues y no descuides tu aseo. 

Higiene íntima femenina

  1. Lavar la zona íntima de adelante hacia atrás, no al contrario porque puedes trasladar los gérmenes desde la zona anal y tener una infección. 
  2. Usar solamente agua y un jabón suave específico pH neutro para las zonas íntimas.
  3. Evitar el uso de desodorantes íntimos porque pueden provocar irritaciones y alergias.
  4. Evitar usar pantalones ajustados y protectores de ropa interior para evitar irritaciones. Se aconseja usar ropa interior de algodón para evitar la transpiración en estas zonas.
  5. Durante la menstruación es necesario cambiarse las toallas higiénicas o tampones cada cuatro o cinco horas para evitar la humedad. 
  6. También es recomendable lavar bien la zona íntima después de las relaciones sexuales, así como orinar para eliminar los posibles gérmenes.

Higiene masculina

  1. Limpiar la zona íntima con abundante agua, especialmente si no están circuncidados.
  2. Echar totalmente para atrás la zona del prepucio, se deberá aplicar jabón neutro y enjuagar con agua para evitar que se generen y acumulen secreciones.
  3. Los testículos también deben ser lavados muy bien con agua y jabón.
  4. Se recomienda utilizar una toalla distinta de la que tengamos para el cuerpo y dejar la zona bien seca.
  5. Es importante, tras las relaciones sexuales, lavar los genitales, especialmente si se han realizado durante el ciclo menstrual de la mujer, porque si hay restos de sangre se pueden generar microbios.

Rellenar huecos

Ocultar

Luego de haber leído los cuidados para la higiene de la zona íntima, completa el párrafo que aparece a continuación con las palabras que faltan.

Para la higiene femenina es necesario lavar la zona íntima de hacia atrás, no al contrario porque puedes trasladar los gérmenes desde la zona anal y tener una infección.

Usar abundante y jabón neutro.

Durante la menstruación cambiarse las toallas higiénicas o tampones cada o cinco horas.

También para la higiene masculina lavar la zona íntima con abundante agua y jabón neutro.

Si no estás circuncidado se recomienda echar totalmente para atrás la zona del para evitar se acumulen secreciones.

Igualmente, lavar los con agua y .

Habilitar JavaScript

Dinámica en grupo

Ocultar

Dinámica: “Hablemos de higiene íntima”

  1. Formación de equipos:
    Organizarse en equipos de 2 o 3 integrantes.

  2. Discusión en equipo:
    Cada equipo recibirá una tarjeta con una pregunta sobre higiene íntima.
    Leer la pregunta y discutirla entre los integrantes para elaborar una respuesta.

  3. Reflexión grupal:
    Una vez que hayan discutido y respondido, compartir sus ideas y reflexiones con el resto de la clase. Aprovechar este espacio para resolver dudas y ampliar conocimientos entre todos.

  4. Cierre:
    El docente facilitará una breve conclusión resaltando los puntos clave discutidos durante la actividad.

 


Tarjetas con preguntas sobre higiene íntima

¿Por qué es importante cambiar regularmente las toallitas higiénicas durante la menstruación?

¿Qué cuidados básicos se deben tener para mantener la higiene íntima diaria?

¿Qué tipo de ropa interior es más recomendable para una buena higiene íntima y por qué?

¿Qué es el flujo vaginal y cómo saber si es normal o necesita atención médica?

Por qué no se deben usar productos con fragancias para la limpieza de la zona íntima?

¿Qué alimentos pueden ayudar a mantener una buena salud íntima?

¿Qué hacer si tienes dudas sobre cambios en tu cuerpo relacionados con la pubertad?

¿Qué precauciones se deben tomar al desechar productos de higiene íntima?

¿Por qué es importante lavar la ropa interior con agua y jabón adecuado?