Categorías

Descubre las categorías de la gimnasia artística

Ocultar

¿Sabías que en la gimnasia artística existen diferentes categorías según la edad, el nivel y el género?

Estas categorías determinan los aparatos, las pruebas y los retos que enfrentan los gimnastas.

Observa el video a continuación para explorar cómo se organizan estas categorías, qué las caracteriza y cómo varían según el país y las competencias.

 

¡Conoce más sobre este fascinante deporte!

Transcripción del audio del video

Categorías de la Gimnasia Artística

Como te mencioné anteriormente, en la gimnasia artística existen varias categorías en las que los gimnastas pueden competir individualmente. Estas categorías pueden variar según el país y el sistema de competencia. Sin embargo, a continuación se mencionan las categorías más comunes:

  • Categoría de edad infantil: Generalmente abarca edades desde los 6 hasta los 11 años.
  • Juvenil: Suele incluir edades entre los 12 y los 15 años.
  • Junior: Comprende edades desde los 14 hasta los 18 años.
  • Senior: Es la categoría de mayor edad que incluye a los gimnastas adultos.

Categoría por género

Los aparatos no son los mismos para hombres y mujeres. Existen algunas variaciones:

  • Categoría femenina: Barra de equilibrio, barras asimétricas, saltos de potro y suelo.
  • Categoría masculina: Barra fija, barras paralelas, anillos, salto de potro, suelo y caballo con arzones.

Es importante destacar que las categorías pueden variar según las competencias y los países. Asimismo, las reglas y clasificaciones específicas pueden estar sujetas a cambios y adaptaciones en cada evento o federación deportiva.

Selecciona la opción correcta

Ocultar

Pregunta

¿Cuál de los siguientes aparatos se utiliza solo en la gimnasia artística femenina?

Respuestas

Barras asimétricas

Barra fija.

Anillos.

Caballo con arzones.

Retroalimentación