Evaluación

Síntesis y evaluación: 

Ocultar

Reflexionando sobre lo aprendido

Ahora que has explorado las reglas básicas de la gimnasia artística, es el momento de reflexionar sobre lo que hace único a este deporte.

La gimnasia artística no solo exige habilidades físicas excepcionales, sino también una gran dosis de creatividad y disciplina.

Cada rutina es una combinación de precisión técnica, expresión artística y agilidad, lo que lo convierte en un deporte fascinante y complejo.

Evaluación de lo aprendido

Ocultar

Responde las siguientes preguntas para evaluar tu comprensión sobre la gimnasia artística:

¿Qué aprendimos? Responde las siguientes preguntas

Ocultar

Pregunta

¿Qué aparato es exclusivo de la gimnasia artística femenina?

Respuestas

Las barras asimétricas.

La barra fija.

Los anillos

Retroalimentación

Jurado

Ocultar

Pregunta

¿Qué criterio se utiliza para evaluar la ejecución de una rutina en gimnasia artística?

Respuestas

La duración de la rutina.

La precisión técnica y la presentación artística.

La velocidad de los movimientos.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál es una de las faltas más comunes en las rutinas de gimnasia artística?

Respuestas

Caer durante la rutina.

Realizar saltos sin giros.

Usar el equipo incorrectamente.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué aspecto es importante al diseñar el área de competencia en gimnasia artística?

Respuestas

La superficie debe ser resbaladiza para ayudar en la ejecución de movimientos rápidos.

Debe contar con colchonetas alrededor de los aparatos para evitar lesiones.

La iluminación no es necesaria, siempre y cuando los gimnastas puedan ver claramente.

Retroalimentación

Ocultar

¡Ahora es tu turno!

Aprovecha que tienes una mejor comprensión de lo que implica la gimnasia artística, tanto en su ejecución como en las reglas que lo hacen tan fascinante.

Junto a tu docente, aplica lo que has aprendido en una práctica real o reflexiona sobre cómo cada uno de los aspectos del deporte contribuye a la ejecución de una rutina perfecta.