Ficha

Ocultar

Nombre del recurso: Gimnasia artística: Reglas, aparatos y competencias en acción

Descripción: Este recurso educativo invita a los estudiantes a reflexionar sobre la historia, los beneficios y las reglas de la gimnasia artística como deporte. A través de actividades interactivas y videos ilustrativos, se busca fomentar la valoración de la gimnasia artística como una disciplina que combina fuerza, flexibilidad y creatividad, promoviendo la conexión entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

Formato: Objeto de aprendizaje (Recurso educativo abierto realizado en Exelearning)

Fecha de creación: Diciembre 2024

Ciclo: 2do.

Tramo: 4

Grado:  5to. y 6to. 

Espacio:  Desarrollo personal y Conciencia corporal.

Competencia general: 

Relación con los otros
(Fomenta la colaboración y el respeto en las dinámicas grupales del área de Educación Física, comprendiendo la importancia de los aportes individuales para alcanzar objetivos comunes.)

Iniciativa y orientación a la acción
Promueve la toma de decisiones autónomas y acciones concretas al enfrentarse a desafíos motrices, desarrollando habilidades de resolución de problemas.

Intrapersonal
Fortalece la conciencia corporal, ayudando a los estudiantes a identificar sus habilidades físicas y emocionales, promoviendo bienestar personal y la construcción de un proyecto de vida saludable.

Competencia científica
Contribuye al desarrollo de habilidades científicas al integrar conocimientos teóricos y prácticos sobre la gimnasia artística, fomentando la observación, análisis y reflexión crítica de conceptos como reglas, técnicas y evaluaciones deportivas en un marco interdisciplinario.

Pensamiento crítico
(Desarrolla la capacidad de reflexionar y tomar decisiones informadas a través del análisis de situaciones teórico-prácticas en el contexto de la gimnasia artística).

Unidad curricular: Educación Física

Competencia específica: 

Competencia Motriz: Realiza una práctica motriz, reflexiva, emocional y observable del cuerpo humano que promueve un estilo de vida saludable que implica conocimientos, procedimientos, actitudes y sentimientos, en relación con el deporte, el juego y recreación, gimnasia y expresiones del movimiento motriz.


Contenido: 
Conciencia Corporal / Deporte / Gimnasia

La corporeidad como elemento constitutivo del conocimiento y cambio personal.

Las nociones topológicas y de temporalidad en prácticas motoras combinadas con ritmos propios y secuencias rítmicas, individual y colectivamente.

Criterio de logro: 

Explora y analiza el encadenamiento de los movimientos de su cuerpo permitiéndole tomar decisiones asertivas resolviendo las diferentes situaciones del entorno (terrestre)

Realiza e identifica, mediados por el docente, variados deportes en los diferentes medios (terrestre, acuáticos, aéreos) con reglas simples.

 

Meta de aprendizaje:

Los y las estudiantes comprenderán los principios básicos y las reglas principales de la gimnasia artística en un contexto educativo o deportivo, para aplicarlos de manera efectiva en situaciones prácticas.

Nota: La meta de aprendizaje se situará en la realidad del grupo del docente.

Sugerencias metodológicas, didácticas y de evaluación: 

Metodología Activa

Se puede desarrollar una clase que combine aprendizaje teórico y práctico. Los estudiantes pueden investigar en equipos sobre las reglas y las normativas de la gimnasia artística, para luego poner en práctica en un espacio diseñado como área de competencia. Utilizar la metodología de "aula invertida" en la que se ofrece contenido multimedia, como videos demostrativos, para que los estudiantes lleguen al aula con los conocimientos básicos y, posteriormente, se centren en la aplicación práctica de lo aprendido, con simulaciones de competencias.

Propuesta de clase:

Inicio (15 minutos):

Presentación del concepto de gimnasia artística y los diferentes aparatos mediante un video interactivo.

Desarrollo (30 minutos):

Dividir a los estudiantes en equipos para que investiguen las reglas, puntuaciones y penalizaciones. Cada grupo creará una rutina breve en uno de los aparatos, aplicando lo aprendido sobre las reglas y la ejecución técnica.

Cierre (15 minutos):

Los estudiantes presentarán sus rutinas en una simulación de competencia, donde sus compañeros actuarán como jueces aplicando los criterios técnicos y artísticos vistos en clase.

Evaluación:

Participación en las investigaciones grupales y en la creación de las rutinas.
Capacidad para aplicar las reglas y las penalizaciones en el desarrollo de la rutina.
Reflejo en las presentaciones de cómo integran los aspectos técnicos y artísticos de la gimnasia artística en un contexto simulado.


Autor:Prof. Marcos Díaz

Descargar el fichero fuente

Ocultar

Información general sobre este recurso educativo
Título  Gimnasia artística: Reglas, aparatos y competencias en acción
Descripción La gimnasia artística es una disciplina que combina precisión, fuerza y creatividad, regida por estrictas normas que garantizan la equidad y seguridad en su práctica. Este objeto de aprendizaje te invita a explorar los aspectos esenciales del reglamento de esta disciplina, como las dimensiones del área de competencia, los criterios de evaluación, y las medidas de seguridad que deben cumplir los atletas y el entorno de competencia. Con este recurso, comprenderás las reglas fundamentales para la organización y participación en competiciones de gimnasia artística, asegurando el cumplimiento de estándares internacionales y promoviendo una práctica segura y enriquecedora. Propiedades del proyecto Modalidades de uso: Aula, fuera del centro, presencial, semipresencial y a distancia.
Autoría Prof. Marcos Díaz
Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.