Ficha

Ocultar

Descripción: Recurso que aborda en forma comparativa las obras denominadas "Jura de la Constitución de 1830" de los artistas Juan Manuel Blanes y Pedro Blanes Viale, analizando diferencias y similitudes. Se abordan aspectos relativos al género histórico y su vínculo con la identidad uruguaya.

Formato: Recurso Educativo Abierto desarrollado en eXeLearning (www.exelearning.org).

Fecha de creación: julio de 2021.

Actualizado: febrero de 2025

Ciclo: Segundo Ciclo.

Tramo: 4

Grado: 5to

Metodología: Con elementos de aprendizaje por indagación.

Competencias generales del MCN: Pensamiento crítico

Espacio Unidad Curricular Competencia específica Contenidos Criterios de logro
Creativo Artístico Artes Visuales y Plástica

CE3. Competencia productivo-creativa Desarrolla y participa de la experiencia estética, agudiza la sensibilidad con el fin de producir y comprender el significado de cualquier manifestación artística propia o ajena.

CE2. Competencia interpretativa Desarrolla una actitud reflexiva, relacionando diferentes expresiones artísticas en contextos culturales y sociales, para generar opiniones argumentadas, fundamentadas.

5to año: Lenguajes del plano Géneros pictóricos: histórico. Cultura visual Artistas, sus obras y contextos.

Experimenta los géneros pictóricos con sus pares

Analiza y comprende la obra de los artistas a través del conocimiento del contexto

Técnico Tecnológico Ciencias de la computación y tecnología educativa CE1. Incorpora formatos multimediales, de forma paulatina y con mediación, para organizar, recuperar, almacenar y transmitir información. Tecnología Educativa. Alfabetización digital: Búsqueda y validación de resultados en la web. Busca, selecciona y organiza información de internet, con mediación, en la resolución de tareas de aula.

Metas de aprendizaje: 

Los estudiantes serán capaces de: 

  • Analizar las características de la vida y obra de Juan Manuel Blanes y Pedro Blanes Viale, para comprender aspectos del hecho histórico representado a través del acercamiento al contexto de creación.
  • Reconocer las características del género pictórico histórico en la pintura uruguaya para establecer su vínculo con el desarrollo de la identidad nacional.
  • Buscar, seleccionar y organizar información de internet, en forma asertiva para la resolución de tareas de aula.

Sugerencias didácticas:

Este objeto de aprendizaje (OA), es un insumo que el docente puede incorporar en forma contextualizada, de acuerdo a los intereses y características de su grupo. En este sentido, la contextualización que el Maestro o Maestra realice en territorio, podrá modificar las metas propuestas, en virtud de que las mismas atienden lo que el estudiante debería lograr al recorrer el OA, y no contemplan otros posibles abordajes que pueden surgir al tener en cuenta las diferentes realidades de los grupos humanos que existen en las escuelas del país. 

Se podrá utilizar el recurso como introducción al tema, realizando abordajes interdisciplinares que impliquen el contacto con otras fuentes de información que permitan profundizar sobre el mismo.

En la unidad curricular Artes Visuales, se sugiere añadir a la secuencia de actividades, instancias para la creación por parte de los estudiantes explorando con diferentes materiales, estrategias plásticas y/o digitales. Las producciones podrán ser propuestas en forma personal o en equipos, y se recomienda que la consigna implique que los estudiantes realicen su propia versión de la Jura de la Constitución a partir de datos que puedan investigar en diversas fuentes, vinculado a las Ciencias Sociales. 

En cuanto a la evaluación se sugiere el uso de rúbricas, listas de cotejo y el abordaje de rutinas de pensamiento que permitirán a los estudiantes desarrollar la metacognición y al docente realizar una evaluación formativa.

Autora: Carolina Cresci

Descargar el fichero fuente

Ocultar

Información general sobre este recurso educativo
Título La Jura de la Constitución y el pincel de los Blanes
Descripción Recurso que aborda en forma comparativa las obras denominadas "Jura de la Constitución de 1830" de los artistas Juan Manuel Blanes y Pedro Blanes Viale, analizando diferencias y similitudes. Se abordan aspectos relativos al género histórico y su vínculo con la identidad uruguaya.
Autoría Carolina Cresci
Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.