Ambas obras representan el mismo hecho pero desde la perspectiva personal de cada artista.
Las obras además presentan características que permiten clasificarlas dentro de un género pictórico determinado.
¿Qué son los géneros pictóricos?
Género pictórico es la denominación que se le da a una obra teniendo en cuenta su contenido temático. Algunos géneros pictóricos son: retrato, paisaje, histórico,etc.
Retrato
El retrato se caracteriza por representar el rostro de una persona de forma tal que pueda ser identificada, ya que se representan sus rasgos característicos.

Género histórico
El género histórico es considerado un género superior y exigente a nivel técnico. En general se realizan cuadros de grandes dimensiones, que en la mayoría de los casos se utilizan para decorar espacios públicos o del Estado.

En cuanto a las características formales, este género utiliza una paleta sobria y el tratamiento de la pintura es detallado, especialmente en la vestimenta de personajes y objetos.
Fragmento de "Boceto para Jura de la Constitución de Juan Manuel Blanes" Fragmento de "Jura de la Constitución" de Pedro Blanes Viale
Para la creación, los artistas se tomaban ciertas libertades, lo que implica que las obras no eran una representación fiel del hecho ocurrido. Lo importante era transmitir la idea del acontecimiento, que la obra realmente narrara la historia del hecho, dejando un mensaje para el público o espectador. Por esto, era un género muy alabado por la Academia.
Paisaje
La pintura de paisaje es aquella en la que se busca representar la belleza de la naturaleza. En ocasiones son representaciones en las que no hay personas, pero cuando las hay lo que más predomina en la obra es el paisaje.
