Hemos recibido esta noticia por mail, y nos genera algunas dudas.
¿Nos ayudas a investigar más sobre ella?
Las noticias más impresionantes, aunque no siempre ciertas - www.estoesmentira.com
CIENTÍFICOS DESCUBREN UN GIGANTE EN ESPAÑA CON HABILIDADES ÚNICAS
Juan Antonio Falsetti
Madrid, 14 de marzo de 2025
Un equipo de investigadores ha realizado un hallazgo sorprendente en el recién descubierto “Glaciar Perito Moreno” en España. Se trata de Andiperla morenensis, un insecto extremófilo que ha desconcertado a los científicos por su capacidad de sobrevivir en condiciones de frío extremo gracias a un líquido especial en su cuerpo que funciona como anticongelante.
El descubrimiento tuvo lugar en la Sierra de las Ánimas, donde un grupo de glaciólogos y biólogos exploraba un antiguo valle helado que, contra todo pronóstico, albergaba un ecosistema desconocido. Fue allí donde encontraron a Andiperla morenensis, un pequeño insecto de apenas 2 centímetros de largo, que ha sido bautizado como el "gigante del hielo" debido a sus habilidades únicas.
"Es increíble encontrar un organismo así en España. Pensábamos que este tipo de insectos solo habitaban los glaciares de los Andes o la Antártida", comentó la doctora Ana Rodríguez, entomóloga del Instituto de Biodiversidad Ibérica.
A pesar del revuelo en la comunidad científica, algunos expertos han mostrado escepticismo sobre la existencia del "Glaciar Perito Moreno" en España, ya que el nombre coincide con un famoso glaciar argentino. Sin embargo, los investigadores aseguran que el hallazgo es legítimo y que este insecto podría cambiar lo que sabemos sobre la biodiversidad en climas fríos.
Se espera que nuevas expediciones confirmen si Andiperla morenensis es una especie única en la región o si podría haber parientes cercanos en otros ecosistemas europeos.
Leamos con detenimiento:
- ¿Cuál es su fuente? ¿Y su autor? ¿Qué te llama la atención del desarrollo de la noticia? ¿Y de su imagen?
Continúa navegando este recurso y aprenderás, entre otras cosas, sobre las "fake news”...
¿Te suena esta expresión del idioma inglés?