A continuación, leerás un resumen de la noticia real que se publicó en setiembre de 2019 en el diario La Nación de Argentina.
Descubren una nueva especie de insecto en el glaciar Perito Moreno
El genetista Rolando Rivera Pomar, junto a un grupo de científicos, descubrió una nueva especie de insecto llamada Andiperla morenensis, que habita exclusivamente en el hielo del glaciar Perito Moreno. Este hallazgo es significativo ya que, hasta ahora, solo se conocía una especie similar (Andiperla willinki), descubierta en 1956.
El insecto, de hasta 2 cm, vive en condiciones extremas de frío, sin alas y adaptado para sobrevivir en temperaturas bajo cero. Su hallazgo fue publicado en la revista científica Zootaxa y es fruto de varias expediciones autofinanciadas por los propios investigadores, que desde 2017 se adentran cada verano en el Parque Nacional Los Glaciares.
La investigación no solo representa una aventura científica, sino también una historia de colaboración y amistad entre científicos argentinos y extranjeros. Además de confirmar diferencias morfológicas y genéticas con la especie anterior, el equipo busca comprender cómo se alimenta, se reproduce y se adapta este insecto a un ambiente tan extremo.
El descubrimiento pone en valor la biodiversidad de los glaciares patagónicos, ecosistemas poco explorados pero cruciales, especialmente frente al cambio climático. Con nuevas campañas previstas, los investigadores esperan seguir revelando los secretos que guarda el hielo.