Polisacáridos

Ocultar

Los polisacáridos están formados por varias unidades de monosacáridos que se unen por enlaces similares al mostrado para los disacáridos.

Los polisacáridos más importantes son el almidón, el glucógeno (polisacárido de reserva energética) y la celulosa, que están formados por unidades repetidas de glucosa. Lo que les da la diferencia a estos polisacáridos es la forma en que se dan los enlaces entre estas unidades de glucosa. 

Veremos el ejemplo para el almidón:

Lista desordenada

Ocultar

Debes ordenar en forma creciente de unidades que constituyen a los azúcares

Comprobar

¡Correcto!

No es correcto... Respuesta correcta:

Rellenar huecos

Ocultar

Lee el párrafo que aparece a continuación y completa las palabras que faltan.

El término se utiliza para glúcidos muy grandes, con un tamaño de centenares a miles de unidades de azúcares individuales.

En este sentido, los polisacáridos son un tipo de formados por de azúcares.

Las plantas verdes producen el polisacárido de la glucosa, llamado: almidón, una sustancia que sirve como fuente de para el cuerpo.

Las enzimas del sistema digestivo humano son capaces de separar los monómeros de individuales para utilizarlos en el  metabolismo.

La celulosa y el son otros ejemplos de polisacáridos. 

Habilitar JavaScript