El ácido del estómago HCl (ácido clorhídrico)
Cuando alguien ve, huele, piensa en o prueba una comida, las glándulas gástricas en el estómago comienzan a segregar una disolución de HCI fuertemente ácida.
En un solo día, una persona puede segregar hasta 1400 mL de jugo gástrico.
El HCI del jugo gástrico activa una enzima digestiva llamada pepsina que rompe las proteínas de los alimentos que llegan al estómago.
La secreción de HCI continúa hasta que el estómago alcanza un pH cercano a 2, que es el pH óptimo para activar las enzimas digestivas sin causar úlceras a la pared del estómago.
El interior del estómago segrega una gran cantidad de mucosidad para proteger sus paredes del daño de los ácidos.
El HCl se clasifica como un ácido fuerte debido a que se ioniza totalmente en agua.
HCI (ac) → H+(ac) + CI–(ac)
Ácido clorhídrico → Catión hidrógeno + Anión cloruro
Dentro de esta clasificación también encontramos ácidos débiles, como por ejemplo el ácido cítrico, que se ioniza parcialmente en agua.