A tener en cuenta...
Tanto el NaOH como el HCl se ionizan totalmente en agua y pueden causar daños graves en la salud.
A nivel de laboratorio todo recipiente se acompaña de los pictogramas de seguridad, pero no siempre a nivel de comercialización, por lo tanto, es necesario tener en cuenta algunas precauciones:
Ácido clorhídrico (HCl)
Pictogramas de seguridad
Las declaraciones de peligro según el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) para el HCl indican que:
- Puede ser corrosivo para los metales.
- Provoca irritación cutánea.
- Provoca irritación ocular grave.
- Puede provocar irritación respiratoria.
Precauciones:
- Conservar únicamente en el embalaje original.
- Evitar respirar los vapores.
- Lavarse la piel concienzudamente tras la manipulación.
- Utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado.
- En caso de contacto con la piel, lavar con abundante agua.
- En caso de contacto con los ojos, enjuagar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar los lentes de contacto si están presentes y seguir enjuagando.
Hidróxido de sodio (NaOH)
Pictograma de seguridad
La declaración de peligro según el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) para el NaOH indica que:
- Puede ser corrosivo para los metales.
- Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.
Precauciones:
- Conservar únicamente en el embalaje original.
- No respirar el polvo.
- Utilizar guantes/ropa protectora/equipo de protección para los ojos/cara/oídos.
- En caso de contacto con la piel o pelo, transportar a la persona al exterior y mantenerla en una posición que le facilite la respiración. Llamar inmediatamente a un centro de toxicología médico.
- En caso de contacto con los ojos, enjuagar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar los lentes de contacto si están presentes y seguir enjuagando.
Por más información: