Autoevaluación

Ficha de autoevaluación

Nombre del estudiante:
Cita seleccionada (ver citas debajo)

Etapas de la autoevaluación:

Esta autoevaluación consta de los siguientes pasos:

  1. Leer las 6 citas de los dos artículos de UNESCO que figuran a continuación.
  2. Seleccionar 1 cita de las seis leídas.
  3. Para realizar este paso, imagina ser un Influencer divulgador de información sobre salud y educación para adolescentes. Tu estilo tiene llegada y tu comunidad de seguidores crece día a día en las redes sociales. Te has convertido en un verdadero líder de opinión.

Si fueras un Influencer

  1. Escribe un Hashtag # de la cita seleccionada. 
  2. Busca una imagen sobre el tema de la cita elegida.
  3. Convierte la cita en un título con impacto para tus seguidores.

A - Leer las seis citas de los artículos de UNESCO que figuran a continuación.

Educación integral en sexualidad: Para educandos sanos, informados y empoderados | UNESCO

Un nuevo informe de la UNESCO advierte que las redes sociales afectan al bienestar, el aprendizaje y las opciones profesionales de las niñas

B - Seleccionar 1 cita de las seis leídas

1

Demasiados jóvenes reciben informaciones confusas y contradictorias sobre la pubertad, las relaciones, el amor y el sexo, en su transición de la infancia a la edad adulta. Un número creciente de estudios muestra que los jóvenes recurren al entorno digital como fuente clave de información sobre la sexualidad.

2.

La EIS capacita a los jóvenes para que tomen decisiones informadas sobre las relaciones y la sexualidad y para desenvolverse en un mundo en el que la violencia de género, la desigualdad de género, los embarazos precoces y no deseados, el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual siguen suponiendo graves riesgos para su salud y bienestar. También ayuda a proteger a los niños contra los abusos, enseñándoles a conocer su cuerpo y a cambiar las prácticas que llevan a las niñas a quedar embarazadas antes de estar preparadas para convertirse en madres.

3.

La educación sexual hace que los educandos retrasen la edad de su iniciación sexual, aumenten el uso de los preservativos y otros anticonceptivos cuando son sexualmente activos, aumenten sus conocimientos sobre su propio cuerpo y sus relaciones, disminuyan la toma de riesgos y reduzcan la frecuencia de las relaciones sexuales sin protección.

4.

Los padres y los miembros de la familia son una fuente esencial de información, formación en valores, atención y apoyo para los niños. La educación sexual tiene mayor repercusión cuando los programas escolares se complementan con la participación de padres y docentes, institutos de formación y servicios adaptados a los jóvenes.

5.

Las redes sociales afectan negativamente el bienestar y refuerzan los estereotipos de género. El informe titulado La tecnología en los términos de ellas advierte que los contenidos basados en imágenes y controlados por algoritmos, especialmente en las redes sociales, pueden exponer a las niñas a materiales que van desde contenidos sexuales a videos que ensalzan comportamientos poco saludables o estándares corporales poco realistas. Esta exposición puede tener efectos especialmente perjudiciales en la autoestima y la imagen corporal de las niñas. A su vez, esto repercute en su salud mental y su bienestar, que son esenciales para el éxito académico.

6.

Las adolescentes también enfrentan más casos de ciberacoso que sus pares varones. De media, en los países de la OCDE con datos disponibles, el 12 % de las adolescentes de 15 años declararon haber sufrido ciberacoso, frente al 8 % de los varones. Esta situación se ve agravada por el aumento de contenidos sexuales basados en imágenes, deepfakes generados por IA e imágenes sexuales autogeneradas que circulan en línea y en las aulas. Las estudiantes de varios países analizados en el informe afirmaron haber estado expuestas a imágenes o videos que no querían ver.

C. Para realizar este paso, imagina ser un influencer que divulgue información sobre salud y educación para adolescentes.

Tu estilo tiene llegada y tu comunidad de seguidores crece día a día en las redes sociales.

Te has convertido en una figura líder de opinión.

Escribir el Hashtag # una vez leída y seleccionada la cita

Elegir una imagen para la cita seleccionada

Convertir la cita en un título con impacto para adolescentes

_______________

— Insertar imagen — _______________

Valoración mediante emojis

¿Qué emoji le pones a tu Hashtag #?

¿Qué emoji le ponés a la imagen que seleccionaste? ¿Qué emoji le ponés a tu título con impacto?

Influencer:

celebridad en internet - personalidad de internet - influyente.

Hashtag:

etiqueta - almohadilla - gato o numeral #. Es una etiqueta de metadatos para que el sistema y el usuario la identifiquen de manera rápida.