Saltar la navegación

Reducción de los riesgos

Gestión Integral del Riesgo

Es un proceso social que se orienta a la reducción de los riesgos y a la atención de las emergencias y los desastres.

El proceso incluye la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias, planes, programas, regulaciones, instrumentos, medidas y acciones permanentes con el fin de contribuir a la seguridad, bienestar, calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible. 

En este proceso todos somos responsables:

  • vos,
  • yo,
  • nuestros compañeros, familiares  y amigos,
  • el sector privado,
  • las comunidades,
  • el Estado,
  • la sociedad civil,
  • etcétera.

En Uruguay, la institución que se encarga de la Gestión Integral del Riesgo es el Sinae.

Es la instancia específica y permanente de coordinación de las instituciones públicas a las que les compete la temática. Para realizar una gestión eficiente se necesitan las siguientes acciones:

  1. Conocer y evitar el Riesgo.
  2. Reducir el Riesgo.
  3. Manejar los desastres a través de la respuesta a las emergencias. 

→ Centrémonos, a continuación, en conocer los riesgos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)