Rechazamos todo lo relacionado con la basura, buscando alejarla de nuestras vidas. Creemos que una vez sacados de nuestra casa, desaparecerán gracias a los servicios de recolección, pero existen forma...
Educación Ciudadana
La basura domiciliaria, producto de determinadas actividades producen cantidades de desechos que deterioran el equilibrio ambiental aumentando la inversión en producción de energía. Atacar estos probl...
El cooperativismo es una de las formas más usuales de emprendimiento empresarial en Uruguay. Se estima que uno de cada cinco uruguayos pertenece a una cooperativa; pero, ¿qué tanto sabemos de ellas?
Las nuevas tecnologías han llegado para instalarse en nuestras vidas. Pero solamente de nosotros depende que sean provechosas o generen problemas y conflictos. El "ciberbullying" o "ciberacoso" es uno...
Recurso pensado para reflexionar acerca de la problemática del reciclaje y la contaminación con pilas y los efectos de los tóxicos sobre el ambiente y los seres vivos. Presenta ejercicios, imágenes, v...
¿Una de las principales causas de que continúe deteriorándose el medio ambiente mundial son las modalidades insostenibles de consumo y producción? Si quieres conocer cuáles son tus responsabilidades c...
Desde que en 2004 se lanzara Facebook, la forma de comunicarse ha cambiado por completo. La privacidad pasa a un segundo plano, dado el éxito de las redes sociales, como Facebook, donde más de 900 mil...
Bajo el lema: «Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor», se reconoce la contribución de las cooperativas al desarrollo social y económico, su impacto en la reducción de la pobreza,...