¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos lugares del planeta son cálidos y soleados mientras que otros son fríos y oscuros? La respuesta radica en las zonas de insolación, que son áreas que reciben diferentes cantidades de radiación solar. Est
Geografía
¿Sabes cómo se genera la energía que llega a nuestro hogar? Para eso vamos a recorrer la represa de Salto Grande conociendo su historia, funcionamiento e importancia Recurso creado en el marco del Taller: "Recursos Educativos Abiertos | Laboratorio
Nuestro planeta Tierra, se encuentra representado por una RED GEOGRÁFICA Esta red, está formada por líneas imaginarias denominadas paralelos y meridianos. En el siguiente recurso te invitamos a conocer cuáles son esas líneas y ubicar las más import
La Tierra ha presentado cambios a lo largo de su historia. Su aspecto exterior y su estructura interna han sufrido permanentes transformaciones desde que comenzó a formase hace miles de millones de años. Para entender su geografía es necesario dete
El presente recurso trata sobre Tacuarembó: su significado, ubicación, orígenes, relación con el Guaraní, relieve, ríos y arroyos. Consta de información y actividades relacionadas y presentadas a través de imágenes, presentaciones, texto, recursos i
Este recurso busca revitalizar el espacio de la placita del barrio como espacio de construcción de vínculos y promoción de destrezas y habilidades, para niños y niñas.
Los cambios y permanencias históricos y geográficos son intrínsecos a la evolución de las sociedades humanas a lo largo del tiempo y en diferentes lugares del mundo. En la historia, vemos cómo ciertas instituciones, culturas o tecnologías pueden cam
¿Te has preguntado por la tectónica de placas? ¿Qué es eso? ¿Cómo puede afectar la vida de las personas en los distintos continentes? En este recurso nos introducimos en el tema e iniciamos por conocer límites y tipos de movimientos. ¡Vamos! Recurs