Día Internacional de la Madre Tierra
La Madre Tierra nos está pidiendo con urgencia que actuemos. Los océanos están siendo invadidos por plásticos y se están volviendo más ácidos. Fenómenos como el calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros desastres climáticos están afectando a millones de personas.
El cambio climático, las alteraciones que el ser humano ha provocado en la naturaleza, y los crímenes que amenazan la biodiversidad, como la deforestación, el cambio en el uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva, así como el comercio ilegal de vida silvestre, están acelerando la destrucción del planeta.
Este Día de la Madre Tierra marca el tercer aniversario del Decenio de la ONU para la Restauración de Ecosistemas. Los ecosistemas son la base de toda forma de vida en la Tierra. La salud de nuestro planeta y de sus habitantes depende directamente de la salud de estos ecosistemas. Restaurar aquellos que están dañados contribuirá a erradicar la pobreza, luchar contra el cambio climático y evitar una extinción masiva. Sin embargo, solo podremos lograrlo si todos colaboramos.