Día mundial de la actividad física

El Día Mundial de la Actividad Física es una conmemoración global cuyo objetivo es fomentar un estilo de vida más activo mediante la adopción de hábitos saludables.

Los hábitos saludables son prácticas cotidianas que contribuyen a mejorar la salud física y mental. Algunos de ellos incluyen:

  1. Actividad física regular: Realizar ejercicio moderado o intenso de manera constante, como caminar, correr, nadar o practicar deportes, para mantener el cuerpo en forma y fortalecer el sistema cardiovascular.

  2. Alimentación equilibrada: Consumir una dieta variada y balanceada, rica en frutas, verduras, proteínas, carbohidratos integrales y grasas saludables, mientras se limita el consumo de azúcares, grasas saturadas y alimentos procesados.

  3. Hidratación adecuada: Beber suficiente agua durante el día para mantener el cuerpo hidratado y apoyar las funciones vitales.

  4. Descanso y sueño: Dormir entre 7-9 horas cada noche para permitir que el cuerpo se recupere y funcione correctamente.

  5. Gestión del estrés: Practicar técnicas de relajación o mindfulness, como la meditación, el yoga o la respiración profunda, para reducir los niveles de estrés.

  6. Evitar hábitos nocivos: Reducir o eliminar el consumo de tabaco, alcohol en exceso o drogas, que pueden tener efectos negativos en la salud.

  7. Revisiones médicas regulares: Realizar chequeos periódicos para prevenir enfermedades y detectar posibles problemas de salud a tiempo.

Adoptar estos hábitos de manera constante contribuye a mejorar la calidad de vida y prevenir diversas enfermedades.

Veamos algunos recursos educativos acerca del tema: