Pedaleando hacia el futuro

Cada 16 de mayo, millones de personas alrededor del mundo se suman al Día de ir en bicicleta al trabajo o a estudiar, una jornada que promueve el uso de la bici como alternativa de transporte sostenible, saludable y económica.

Más que una fecha simbólica, es un llamado a transformar nuestra relación con la ciudad, el medio ambiente y nuestro propio cuerpo.

En tiempos donde el tráfico, la contaminación y el estrés se han vuelto parte del paisaje cotidiano, subirse a la bicicleta se convierte en un acto de cuidado: cuidado del planeta, de la salud y del tiempo personal.

¿Por qué sumarse a esta movida?

  • Porque la bicicleta no emite gases contaminantes.

  • Porque mejora la salud cardiovascular, mental y física.

  • Porque reduce el ruido urbano y el consumo de combustibles fósiles.

  • Porque permite redescubrir la ciudad a otra velocidad, con otros ojos.

  • Porque es una forma simple y poderosa de combatir el cambio climático.

Este día también nos invita a reflexionar sobre la necesidad de infraestructuras más seguras para ciclistas, el fomento del transporte activo y la equidad en el acceso a medios de movilidad sustentables. En muchas ciudades del mundo ya se están implementando políticas públicas que priorizan la bici como medio de transporte: bicisendas, estacionamientos, incentivos y campañas educativas.

En el fondo, este día no es solo sobre movilidad, sino sobre el tipo de vida que queremos llevar y las ciudades que soñamos habitar: más limpias, más tranquilas, más humanas.

 

Así que este 16 de mayo, sacá la bici del fondo, inflá las ruedas, ponete el casco y animate a cambiar de ritmo. ¡Cada pedalazo es un paso hacia un mundo más sostenible y justo!

 

Veamos algunos recursos relacionados con las temáticas descritas. 

titulo ficha

Cambio climático

El recurso se basa en el KIT metodológico de "Acción Climática Joven" elaborado por Ministerio de Ambiente, UNICEF y PNUD, que busca integrar lo trabajado a partir de las propuestas de taller presenta...

Se busca explicar en el recurso qué es el cambio climático y su diferencia con el concepto de variabilidad climática, así como conocer cuáels son las causas naturales y antropogénicas del mismo. 

Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio