¿Cómo usar el recurso?

Introducción

Ocultar

Presentamos un recurso educativo abierto diseñado específicamente para abordar temas de violencia sexual, igualdad de género y diversidad, con un enfoque inclusivo.

Logo stem + diversidad

Este recurso se estructura en cuatro secciones de aprendizaje, cada una basada en las siglas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática).

A lo largo de estas secciones, sus estudiantes desarrollarán competencias clave en cada área y culminarán su aprendizaje con un proyecto integrador que afiance su comprensión y aplicación del pensamiento STEM.

Además, este recurso es altamente flexible y se puede adaptar a cualquier sistema metodológico del aula.

Cada estudiante puede navegar libremente por las áreas que desee, lo que le permitirá una experiencia de aprendizaje personalizada.

Como herramienta didáctica, está diseñada para ser utilizada de manera dinámica y creativa, según las necesidades y preferencias de cada docente y de sus estudiantes.

Este recurso educativo abierto busca proporcionar una experiencia de aprendizaje rica y multidisciplinaria.

Al integrar temas cruciales de violencia sexual, igualdad de género y diversidad con las disciplinas STEM, cada estudiante no solo desarrolla habilidades técnicas y analíticas, sino que también adquiere una conciencia social y ética fundamental para su desarrollo personal y comunitario.

Esperamos que sea un recurso de utilidad para fomentar un ambiente educativo más seguro, inclusivo y respetuoso.

Igualdad de género

Ocultar

La igualdad de género y el empoderamiento de niñas y mujeres en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM) son fundamentales para construir una sociedad más justa y próspera.

La participación equitativa de mujeres en STEM no solo abre puertas a oportunidades educativas y laborales, sino que también enriquece estos campos con diversas perspectivas e innovaciones.

Fomentar la inclusión de mujeres y niñas en proyectos STEM es esencial para romper estereotipos de género, reducir la brecha de género en el mercado laboral y potenciar el desarrollo económico y social a escala global.

En definitiva, avanzar hacia la igualdad de género en STEM no es solo una cuestión de justicia social, sino también un imperativo para el progreso y la sostenibilidad de nuestras sociedades.