Saltar la navegación

Inicio

Tejiendo la diversidad

Rechazando la violencia, abrazando la seguridad desde la identidad                     

Niños en paza de latinomaerica

Descubre la diversidad sexual y de género a través de una exploración única que combina ejemplos de la naturaleza y la sociedad, integrando principios de la educación STEM.

Usa la ciencia para comprender la diversidad biológica, la tecnología para investigar, la ingeniería para diseñar soluciones inclusivas y las matemáticas para analizar datos.

Fomenta el respeto y la inclusión, aprendiendo a identificar y valorar la variedad de identidades sexuales.

Transforma la comprensión del estudiantado y construye un ambiente escolar inclusivo y respetuoso.

 

A continuación, te presentamos un video sobre los tipos de violencia que existen en el aula.

TIPOS DE VIOLENCIA EN LA ESCUELA
UNESCO. Forma de violencia UNESCO (CC BY-SA )

                                                                                                                                                                                                 

Metas de aprendizaje:

  • Comprender conceptos clave: Los estudiantes identificarán y explicarán los conceptos fundamentales de violencia sexual, igualdad de género e inclusión, reconociendo su impacto en diferentes contextos sociales.

  • Aplicar la metodología STEM: Utilizarán principios de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas para investigar problemas relacionados con la violencia sexual y las desigualdades de género.

  • Desarrollar pensamiento crítico: Analizarán datos y situaciones vinculadas a la desigualdad de género y la violencia sexual, evaluando causas, consecuencias y posibles soluciones.

  • Proponer soluciones innovadoras: Diseñarán y presentarán propuestas que utilicen herramientas STEM para promover entornos seguros, equitativos e inclusivos en sus comunidades escolares y sociales.

  • Fomentar valores de respeto y empatía: Demostrarán actitudes de respeto, empatía y responsabilidad al abordar problemáticas de género y violencia, promoviendo la acción informada en su entorno.

  • Reflexionar sobre el impacto social: Evaluarán cómo sus acciones y soluciones pueden contribuir a la creación de comunidades más justas e inclusivas, tanto a nivel local como global.


Recurso creado en el marco del proyecto “Creatón STEM+”. Realizado por el @cidstempucv, @ceibal_uy y la Fundación Internacional Siemens Stiftung.

Los contenidos del presente recurso son de exclusiva responsabilidad del o los autores.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)