titulo ficha

¿Cuánto nos afecta el sonido?

Recurso REA

0 ( 0 )

La contaminación sonora es un tipo de contaminación ambiental que, aunque a menudo pasa desapercibida, tiene efectos significativos sobre la salud humana, los ecosistemas y la calidad de vida en las ciudades.

Se refiere a la presencia excesiva de ruidos molestos o dañinos en el ambiente, que provienen de diversas fuentes, como el tráfico, la industria, la construcción o el ocio.

Estos ruidos pueden alterar el equilibrio de los ecosistemas y generar consecuencias negativas en las personas, como estrés, insomnio, pérdida de audición y otros problemas relacionados con el bienestar físico y psicológico.

Recurso creado en el marco de la Creatón 2024 para la generación de "Recursos Educativos Abiertos junto a Docentes y Estudiantes del CFE", Ceibal y Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP.

 



Datos generales

Propósitos

Este recurso educativo tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de entender la contaminación sonora, sus fuentes y sus efectos, así como promover la adopción de prácticas para reducirla.


Licencia:

BY-NC-SA

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Autor:

M. García, V. Martínez, S. Perez

Formato:

Recurso Educativo Abierto desarrollado en eXeLearning (www.exelearning.org)


Etiquetas